24h Andalucía.

24h Andalucía.

El PSOE-A elogia la rápida respuesta del Gobierno tras el apagón y exige a la Junta que aclare sus recursos.

El PSOE-A elogia la rápida respuesta del Gobierno tras el apagón y exige a la Junta que aclare sus recursos.

En Sevilla, el 3 de mayo, la secretaria de Empleo del PSOE-A, Carmen Castilla, ha hecho hincapié en la pronta respuesta del Gobierno español ante el apagón que afectó a todo el país el pasado lunes. Durante una rueda de prensa, cuestionó a la Junta de Andalucía sobre las medidas que tiene previsto implementar para hacer frente a las pérdidas económicas derivadas de esta crisis eléctrica.

Castilla destacó que, gracias a la gestión eficaz del Gobierno central, el 99% del suministro eléctrico fue restablecido en menos de 24 horas. Resaltó el papel crucial de los servicios públicos, en particular de las fuerzas de seguridad, y agradeció a la población por su civismo durante esta eventualidad.

Frente a esta efectiva gestión del Gobierno de Pedro Sánchez, la representante del PSOE-A criticó lo que calificó como una falta de acción del Ejecutivo andaluz. En su análisis, mencionó que este último cedió todas las responsabilidades a Moncloa, lo que permitió una rápida recuperación del suministro eléctrico. Sin embargo, también señaló que algunos miembros del Gobierno andaluz hicieron declaraciones inconvenientes al insinuar que el apagón podía haber sido consecuencia de un ciberataque, lo que sembró dudas sobre la capacidad de la ciudadanía para manejar la crisis.

Castilla también cuestionó la actitud del presidente andaluz, Juanma Moreno, quien, en vez de concentrarse en superar esta crisis, asistió a la cumbre del Partido Popular Europeo en Valencia. Esta decisión generó preocupación entre los andaluces, quienes se sintieron desatendidos durante un momento crítico.

En su intervención, la secretaria socialista planteó preguntas importantes sobre el impacto del apagón en el sector sanitario, mencionando específicamente las operaciones y pruebas que tuvieron que ser canceladas. Además, se preocupó por las pérdidas que experimentaron los comerciantes y trabajadores del sector de la hostelería, instando a la Junta a tomar medidas concretas para ayudar a los sectores afectados.

Al abordar la evaluación inicial que realizó la Junta, la cual apunta a unas pérdidas de 240 millones de euros, Castilla interpeló al Gobierno andaluz: “¿Qué soluciones ofrecerán a las personas que han perdido electrodomésticos o productos alimentarios por el apagón? ¿Van a establecer algún tipo de ayuda para los empresarios?”

La dirigente del PSOE-A subrayó la discrepancia entre la respuesta rápida del Gobierno de España y la falta de acción del Gobierno andaluz. En particular, mencionó que el Gobierno central ya ha creado una comisión de investigación para analizar las causas del apagón y prevenir futuros incidentes, mientras que la Junta parecía más preocupada por alimentar rumores que por brindar una respuesta sólida a la ciudadanía.

En otro orden de cosas, Castilla instó a Moreno a utilizar el superávit de 1.581 millones de euros para paliar las pérdidas que ha ocasionado el apagón. “Esperamos que estos recursos se movilicen para ayudar a quienes más lo necesitan”, agregó, haciendo un llamado a la responsabilidad.

Al ser interrogada sobre los orígenes del apagón, Castilla comentó que una comisión ya se ha reunido en varias ocasiones para esclarecer lo sucedido y que se proporcionará información veraz a la población en cuanto esté disponible, evitando especulaciones infundadas que solo generan inquietud.

Finalmente, dirigió su atención hacia los diputados del Partido Popular, instándoles a aprobar medidas urgentes para ayudar al sector agrícola andaluz frente a los desafíos arancelarios actuales. “Es fundamental que el Partido Popular apoye estas iniciativas en lugar de propagar desinformación”, concluyó Castilla, resaltando la importancia de la cooperación en tiempos de crisis.