El Tribunal Supremo (TS) ha iniciado el proceso para analizar la suspensión cautelar de la concesión de la sede física de la Agencia Estatal de Supervisión de la Inteligencia Artificial (Aesia) a A Coruña, en el marco de un proceso de selección llevado a cabo por el Gobierno central y en el que también participó Granada, en respuesta a la solicitud del Ayuntamiento de esta ciudad andaluza.
El TS ha notificado al Ayuntamiento de Granada esta decisión, luego de que, con el cambio de gobierno local, presidido por la popular Marifrán Carazo desde el 17 de junio, el consistorio solicitara esta medida cautelar en relación al recurso presentado en nombre de las instituciones granadinas contra la decisión del Gobierno central.
Según informa el diario Ideal, la Sala Tercera del Contencioso-Administrativo del TS ha tomado esta resolución y ha dado un plazo de cinco días a las partes involucradas, incluyendo al Ayuntamiento de A Coruña, para que se posicionen respecto a la suspensión.
En declaraciones a Canal Sur Radio, el portavoz del Gobierno andaluz, Ramón Fernández-Pacheco, ha lamentado el hecho de que el Ejecutivo central haya intentado dar la apariencia de un proceso reglado con una baremación, cuando en realidad se habría resuelto a discreción. Fernández-Pacheco ha criticado la falta de objetividad en el proceso y ha destacado la importancia de Granada en el ámbito de la Inteligencia Artificial, con su Universidad y un sector empresarial en auge. Además, ha señalado que parece que Pedro Sánchez no tenía mucho interés en que dos organismos estatales de nueva creación se ubicaran en Andalucía, considerando que la sede de la Agencia Espacial Española se seleccionó en Sevilla.
Una de las primeras medidas de la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, fue solicitar de inmediato a la Asesoría Jurídica que tramitara la medida cautelar de suspensión del procedimiento por el cual el Gobierno designó la sede de la Aesia en A Coruña. Carazo ha calificado esta decisión como una burla para los granadinos, luego de tanta opacidad en el proceso. El Consejo de Ministros aprobó el pasado 13 de junio el acuerdo que autoriza la tramitación administrativa urgente del proyecto de Real Decreto para la creación de la Aesia y la aprobación de sus estatutos.
La alcaldesa explicó que, en este contexto, el Gabinete Jurídico Municipal consideró que se han dado una serie de circunstancias que han llevado a valorar la pérdida de la finalidad legítima del recurso presentado ante el TS por parte del Ayuntamiento de Granada.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.