GRANADA, 31 de marzo - En una nueva etapa en la búsqueda de justicia para María Teresa, la familia de la joven desaparecida hace casi 25 años, está a punto de presentar oficialmente una solicitud a la policía. María Teresa desapareció el 18 de agosto de 2000 en Motril, un lugar emblemático en la costa granadina, mientras se dirigía a reunirse con amigos.
Antonio Fernández, el padre de María Teresa, ha compartido con Europa Press que la familia planea solicitar un careo entre Tony Alexander King, quien ya cumple condena por los asesinatos de las malagueñas Rocío Wanninkhof y Sonia Carabantes, y Robert Graham. King ha señalado a Graham como el responsable de la desaparición de su hija, un hecho que añade una nueva dimensión a la investigación que ya ha sido objeto de múltiples revisiones.
La familia ha insistido en reiteradas ocasiones a la Policía Nacional para poder llevar a cabo este careo y recuperar las pistas que puedan llevar a un desenlace esclarecedor en el caso. Este martes, Antonio Fernández y su familia volverán a la sede de Motril como parte de su incansable búsqueda de respuestas, después de haber visitado recientemente las instalaciones para discutir el avance del caso, el cual piden que reciba un enfoque renovado.
En una angustiosa recapitulación, Tony King reveló a los padres de María Teresa en 2008 que su hija había sido brutalmente asesinada por su amigo Robert Graham. Esta afirmación impulsó una línea de investigación que, lamentablemente, no arrojó resultados concretos.
Durante el pasado agosto, Antonio Fernández hizo un llamado a la ciudadanía, instando a cualquier individuo que tuviera información relevante sobre el caso a que se manifestara. Su esperanza reside en abrir nuevas líneas de investigación que faciliten el avance hacia la verdad y el cierre de esta dolorosa historia.
El padre de María Teresa subrayó la importancia de que su hija no sea olvidada, que su nombre y su historia sigan vigentes en la búsqueda de justicia. Fernández planea continuar en contacto con la Policía Nacional, que ha sido un recurso constante en este doloroso proceso. Sin embargo, la familia ha expresado su frustración por la falta de novedades tras años de silencio sobre el caso, que fue reanalizado recientemente en colaboración con un equipo de investigación proveniente de Madrid.
La desaparición de María Teresa tuvo lugar cuando ella sólo contaba con 18 años, justo en el corazón de Motril, en la Avenida de Andalucía. En esos momentos, se dirigía a encontrarse con amigos antes de asistir a la feria local, que se encontraba a escasa distancia de donde fue vista por última vez.
Desde el inicio, los padres de María Teresa han rechazado la teoría de que su hija pudiera haber huido, argumentando que no había motivos que la llevaran a tomar tal decisión. Entre las escasas pistas que surgieron, se conserva un breve mensaje enviado desde su teléfono a su novio, donde mencionaba: "puede que tarde pero voy, espérame".
A medida que se cumplían 15 años de su misteriosa desaparición, su familia decidió acercarse al sistema judicial, solicitando la declaración de fallecimiento de María Teresa por motivos administrativos. Esta acción también se llevó a cabo para evitar complicaciones futuras en relación con la herencia de sus otras dos hijas.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.