24h Andalucía.

24h Andalucía.

Gobierno aprueba licitación de 39 millones para el mantenimiento de la electrificación del Corredor Sur AVE.

Gobierno aprueba licitación de 39 millones para el mantenimiento de la electrificación del Corredor Sur AVE.

SEVILLA, 11 de marzo.

En una reciente reunión, el Consejo de Ministros ha dado luz verde al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible para lanzar una licitación valorada en 39 millones de euros, excluyendo el IVA, con el fin de garantizar el mantenimiento de la electrificación en el Corredor Sur de alta velocidad ferroviaria. Esta misión será gestionada por Adif, la entidad encargada de la infraestructura ferroviaria en España.

De acuerdo con la información proporcionada por el Ministerio a través de un comunicado, el nuevo contrato se implementará durante un periodo de cuatro años, siguiendo el vencimiento del actual. Este paso es crucial para asegurar la fiabilidad y la operatividad de los sistemas que suministran energía, esenciales para la circulación de trenes en las importantes líneas de alta velocidad que conectan Madrid con Sevilla, así como Córdoba-Málaga, y que extienden sus servicios a Granada y Toledo.

Este proyecto incluye un amplio rango de tareas que abarcan desde el mantenimiento de subestaciones eléctricas, que ajustan la energía de la red para uso ferroviario, hasta el cuidado de la línea aérea de contacto o catenaria. También contempla la iluminación de túneles y el telemando de energía, que permite gestionar la electrificación de manera eficiente en tiempo real.

El contrato no solo abarca el mantenimiento rutinario y programado, sino también un monitoreo constante que asegura que todos los sistemas operen de acuerdo a las necesidades. Mediante esta inversión, Adif garantizará contar con los recursos humanos y técnicos necesarios para enfrentar los desafíos asociados con el mantenimiento de los equipos de electrificación de estas líneas cruciales.

Además, esta licitación se suma a otros contratos activos que aseguran el cuidado y mantenimiento de las diferentes instalaciones y sistemas que componen los corredores de alta velocidad, incluyendo esenciales como la infraestructura, vías, telecomunicaciones, señalización y protección civil.

El Gobierno ha subrayado que esta iniciativa está alineada con varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), como el número 9, que promueve infraestructuras de calidad y sostenibilidad, así como los ODS 7 y 8, que están enfocadas en impulsar el crecimiento económico y generar empleo, pilares en los que el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible está firmemente comprometido.