24h Andalucía.

24h Andalucía.

Gobierno y Andalucía acuerdan no recurrir al TC medidas para simplificar títulos de familias numerosas.

Gobierno y Andalucía acuerdan no recurrir al TC medidas para simplificar títulos de familias numerosas.

El Gobierno de España y la Junta de Andalucía han llegado a un acuerdo en relación al Decreto-ley 14/2022, de 20 de diciembre, que adopta medidas de carácter extraordinario y urgente en materia de Renta Mínima de Inserción Social, bono social térmico, simplificación de los procedimientos de expedición del título de familia numerosa y de atención a personas con discapacidad en Andalucía. Este acuerdo se ha alcanzado en el marco de la Subcomisión de Seguimiento normativo, prevención y solución de controversias de la Comisión Bilateral de Cooperación Administración General del Estado-Comunidad Autónoma de Andalucía, y se ha comunicado al Tribunal Constitucional (TC).

La controversia entre las dos administraciones se refería a dos medidas incluidas en el Decreto-ley 14/2022: la simplificación del procedimiento de expedición de títulos de familia numerosa y la disposición transitoria segunda relativa a la aplicación retroactiva de la declaración responsable en la renovación de los títulos de familia numerosa. El Gobierno andaluz del PP-A aprobó este decreto el 20 de diciembre de 2022 y fue convalidado por la Diputación Permanente del Parlamento el 11 de enero de este año con los únicos votos a favor del Grupo Popular, mientras que el PSOE-A y Vox se abstuvieron y el grupo Por Andalucía votó en contra.

El artículo 3 del decreto, incluido en el tercer capítulo del mismo, dedicado a "medidas de simplificación del procedimiento de expedición del título de familia numerosa", fue objeto de discrepancias por parte del Gobierno central. La Junta de Andalucía defendió que esta medida permitiría acortar los tiempos de respuesta en la renovación de títulos de familia numerosa, lo que agilizaría los tiempos de espera de las familias y evitaría cortes en el disfrute de los derechos y beneficios otorgados por el título.

La disposición transitoria segunda de dicho decreto, también se centraba sobre la "aplicación retroactiva de la declaración responsable en la renovación de los títulos de familia numerosa por llegar el título a la fecha fin de vigencia". En concreto, con dicha disposición, la Junta "se procede a otorgar nueva fecha fin de validez a todos los títulos de familia numerosa cuya renovación haya sido solicitada por llegar el título a la fecha fin de vigencia, entre 1 de marzo de 2022 y 31 de diciembre de 2022, mediante los mecanismos establecidos en el artículo 4 del Decreto 172/2020, de 13 de octubre, y estén pendientes de resolución a la fecha de entrada en vigor de este Decreto-Ley, entendiendo que les es de aplicación lo establecido en el artículo 8 del Decreto 172/2020, de 13 de octubre, respecto de la declaración responsable".

El acuerdo publicado este lunes, y rubricado por la ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, y por el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, el Gobierno y la Junta "consideran solventadas las discrepancias" en relación con el apartado tercero del artículo 3 y, en concreto, a la vigencia extraordinaria de títulos de familia numerosa en determinados supuestos. Además, respecto a la disposición transitoria segunda, ambas administraciones "consideran solventadas las discrepancias" al entender que la aplicación retroactiva de la declaración responsable en la renovación de los títulos de familia numerosa indicados en la citada disposición transitoria ha de entenderse como una prórroga de la vigencia de aquellos en el marco de lo establecido en la Ley 40/2003, de 18 de noviembre, especialmente en relación tanto al mantenimiento de las condiciones y circunstancias que se daban en la unidad familiar en el momento del reconocimiento, expresadas en los artículos 2 y 3, como en relación a lo establecido en los artículos 6 y 7 respecto de la renovación y la fecha de efectos del título.

Por último, la Comunidad Autónoma de Andalucía asume el compromiso de promover la modificación de los citados preceptos en el sentido de explicitar que la regulación autonómica se lleva a cabo en todo caso en el marco de la normativa estatal básica. En consecuencia, "ambas partes coinciden en considerar resueltas las discrepancias manifestadas y concluida la controversia planteada", según la resolución publicada en el BOE y en el BOJA.