Google ha inaugurado en Málaga su Centro de Ingeniería de Seguridad (GSEC), con el objetivo de contribuir a una Europa más segura en el ámbito de la ciberseguridad. El presidente de Asuntos Globales de Google, Kent Walker, destacó durante la inauguración que este centro permitirá redoblar los esfuerzos para hacer de Internet un lugar más seguro.
Walker señaló que el GSEC de Málaga quiere ser parte de la solución ante las ciberamenazas cada vez más sofisticadas y agresivas, que minan la confianza necesaria para crear una sociedad inclusiva. Destacó que será un espacio de colaboración en el que se discutirán buenas prácticas, se compartirán investigaciones y conocimientos, y se lograrán avances en seguridad beneficiosos para todos.
El GSEC Málaga refleja el compromiso de Google con la seguridad y los valores europeos. En sus instalaciones se llevará a cabo investigación de vanguardia y se desarrollarán herramientas para combatir amenazas cada vez más sofisticadas. El trabajo se basará en la velocidad de respuesta, el código abierto y la inteligencia artificial.
Una de las misiones del GSEC Málaga será brindar apoyo a diversas entidades para fortalecer su protección y conocimientos en ciberseguridad. Para ello, contarán con un espacio dedicado a la formación, donde se impartirán seminarios a medida para empresas, instituciones, profesionales, ONGs y centros educativos locales.
Google ya ha formado a 12 millones de personas en Europa en competencias digitales y ha anunciado un compromiso de 10 millones de dólares para impulsar la formación en ciberseguridad y ayudar a ONG locales.
Además, en el acto de presentación, Google dio a conocer un informe de VirusTotal (adquirida por Google) que destaca la utilidad de la inteligencia artificial (IA) para identificar código malicioso de forma más rápida y precisa. El informe demuestra que la IA puede trabajar en conjunto con las técnicas tradicionales para detectar y prevenir amenazas de manera más efectiva.
Por último, Clemares, directora general de Google en España y Portugal, resaltó la importancia de Málaga como lugar para instalar el GSEC, debido a su ecosistema de emprendedores y tecnología, así como por ser el origen de la plataforma VirusTotal. Cerca del 90% de los trabajadores de VirusTotal trabajarán en el GSEC de Málaga, ubicado en un antiguo edificio del Gobierno Militar de la ciudad.
El centro cuenta con espacios inspirados en Málaga, videojuegos y elementos decorativos que hacen alusión al trabajo de VirusTotal. Además, se han tenido en cuenta aspectos medioambientales y se ha dado cabida a elementos simbólicos y decorativos como ladrillos artesanos y baldosas que recrean el patrón de la iglesia de San Juan de Málaga.
El GSEC Málaga destinará gran parte de su espacio a eventos, incluyendo encuentros de expertos, formación para funcionarios y visitas de grupos escolares.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.