IU arrasa en elecciones andaluzas de Sumar el 23J, obteniendo el 50% de los diputados, incluido Valero de Podemos en Velarde.
SEVILLA, 24 Jul.
La coordinadora de Podemos Andalucía, Martina Velarde, ha conservado su escaño en el Congreso de los Diputados después de las elecciones generales del domingo 23 de julio. Sin embargo, esta vez lo ha conseguido por la provincia de Granada en lugar de Córdoba, y se ha convertido en la única representante electa del partido morado en el Parlamento en las provincias andaluzas. Izquierda Unida (IU), por su parte, ha conseguido tres de los seis escaños que la coalición Sumar ha logrado en Andalucía.
En resumen, los líderes de IU y Podemos en Andalucía han obtenido escaños en el Congreso en las elecciones del 23J encabezando las listas de Sumar en Málaga y Granada, respectivamente.
Ambos partidos han conseguido dos de los seis escaños que Sumar ha obtenido en Andalucía en estas elecciones. Los otros cuatro diputados proceden de las provincias de Cádiz, Córdoba y Sevilla, donde la coalición de izquierdas ha conseguido dos plazas.
Tres de los seis diputados electos de Sumar en Andalucía provienen de IU. El citado Toni Valero, el secretario general del Partido Comunista de España (PCE), Enrique Santiago, y Engracia Rivera, secretaria Política del Partido Comunista de Andalucía en Sevilla. Los otros dos diputados son independientes que encabezaban las listas de Cádiz y Sevilla, Esther Gil y Francisco Sierra, respectivamente.
El reparto de fuerzas en Sumar refleja la conformación de las listas entre IU y Podemos. IU ha encabezado las listas en Huelva, Málaga, Córdoba y Jaén, mientras que Podemos solo ha liderado la de Granada.
A nivel nacional, Podemos ha perdido peso en la nueva composición del grupo parlamentario de Sumar, con solo cinco diputados, mientras que IU ha conseguido cinco escaños.
Con el escrutinio completo, Sumar se erige como la fuerza mayoritaria con ocho escaños, dentro de un grupo parlamentario marcado por los equilibrios entre los diferentes partidos que conformaron la coalición para el 23J.
El resultado obtenido por Sumar, con 31 diputados en total, la sitúa como cuarta fuerza política a nivel nacional y mantiene su papel clave para un posible gobierno de coalición con el PSOE y apoyado por fuerzas progresistas y plurinacionales.
Sin embargo, los resultados suponen siete escaños menos de los 38 que Unidas Podemos y la alianza de Más País y Compromís obtuvieron por separado hace cuatro años.
En cuanto al Parlamento andaluz, el grupo Por Andalucía, que también incluye a Podemos e IU, muestra un resultado contrario al de la coalición Sumar. Podemos domina el grupo parlamentario con tres de los cinco diputados, mientras que IU ostenta la portavocía con su representante Inmaculada Nieto, quien también fue candidata a la Presidencia de la Junta en las elecciones autonómicas.
El grupo se completa con la presidenta de Más País Andalucía, Esperanza Gómez, quien además es la portavoz adjunta del espacio.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.