El 26 de marzo de 2024, en Granada, se ha designado a Juan Castilla Brazales como el nuevo director del Patronato Cultural Federico García Lorca. Esta elección se llevó a cabo tras un proceso de selección que atrajo a doce postulantes, luego de que Antonio Membrilla, portavoz del PP en Armilla, decidiera renunciar a su nombramiento debido a una controversia relacionada con un comentario que hizo en redes sociales en 2020, donde descalificó la memoria histórica al calificarla de "memez histérica".
La decisión fue formalizada en una resolución firmada por el presidente de la Diputación de Granada, Francisco Rodríguez, y se hizo pública el miércoles a través del Boletín Oficial de la Provincia. El documento resalta que la elección se basó en la valoración de la carrera profesional de Castilla Brazales y su idoneidad para el cargo, en línea con los requisitos estipulados en la convocatoria.
Juan Castilla Brazales cuenta con un doctorado en Filología Semítica por la Universidad de Granada y se desempeña como investigador en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), trabajando en la Escuela de Estudios Árabes, donde ejerció como director entre 2005 y 2013. Es autor de diversas publicaciones académicas y actualmente lidera un proyecto titulado "Catálogo y estudio de las inscripciones árabes de la ciudad de Granada".
Desde la década de 1990, Brasil ha estado vinculado a la docencia en la Facultad de Filosofía y Letras de su alma mater, Granada, participando activamente en másteres, cursos y seminarios. Además, entre 2010 y 2020, se desempeñó como profesor en el Centro de Lenguas Modernas de la misma universidad y colaboró como científico en el Parque de las Ciencias de Granada en 2014. Entre 2012 y 2019, presidió el Ateneo de Granada.
En el boletín se especifica que la toma de posesión del nuevo director del Patronato Federico García Lorca se llevará a cabo de acuerdo con lo estipulado en el artículo 48 del Real Decreto 364/1995, del 10 de marzo. También se menciona que se podrán presentar recursos tanto de reposición como contencioso-administrativo en los plazos apropiados tras la publicación de la resolución.
El proceso de selección se inició el 7 de noviembre, en respuesta a la dimisión de Antonio Membrilla, reavivando el interés por la dirección del Patronato tras la controversia por su comentario sobre la memoria histórica. Las bases del concurso de libre designación requieren que los aspirantes sean funcionarios de carrera o personal laboral en administraciones públicas, o bien profesionales del sector privado, con titulación superior y al menos cinco años de experiencia profesional en el caso del sector privado, tal como se indico en la resolución que firmó la diputada provincial de Cultura y Educación, Pilar Caracuel.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.