24h Andalucía.

24h Andalucía.

Junta y sindicatos posponen diálogo sobre el conflicto laboral en Cetursa Remontes hasta el lunes.

Junta y sindicatos posponen diálogo sobre el conflicto laboral en Cetursa Remontes hasta el lunes.

GRANADA, 13 de marzo. La esperada reunión entre Mario Muñoz-Atanet, viceconsejero de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, y los representantes de los trabajadores de Cetursa Remontes, encargados del funcionamiento de la estación de esquí de Sierra Nevada, ha sido trasladada al próximo lunes. Este encuentro originalmente planeado para esta semana se pospuso para dar respuesta a una solicitud del presidente del comité de empresa.

De acuerdo con la Consejería de Fomento, la nueva cita se llevará a cabo el lunes 17 de marzo a las 12:00 horas en la sede de la Consejería en Sevilla. Este retraso llega en un momento delicado, ya que se enmarca dentro de un calendario de paros que había sido previsto hasta finales de abril, incluyendo jornadas de huelga previamente programadas.

La consejera de Fomento, Rocío Díaz, destacó el pasado viernes el “importante gesto” que representa la desconvocatoria parcial de los paros anunciados por el comité de huelga, un intento de continuar con el proceso de negociación. Según Díaz, es crucial encontrar soluciones y acuerdos que beneficien tanto a la estación como a los numerosos empleos, autónomos y empresas locales afectados.

En su discurso, la consejera manifestó la disposición de Cetursa a seguir avanzando en el diálogo y volvió a insistir en la necesidad de una “desconvocatoria total de la huelga”, esperando que este primer paso conduzca a un entendimiento más amplio entre las partes.

Desde el comité de huelga, que incluye a los sindicatos CCOO, CSIF, UGT y CGT, se comunicó que esta desconvocatoria parcial es una señal de su interés en establecer un clima de diálogo y paz social, con el fin de resolver el conflicto que persiste desde hace más de un año.

A pesar de la desconvocatoria del pleno de huelga del viernes pasado y el paro parcial del 14 de marzo, los trabajadores mantienen convocados paros programados para los sábados 22 y 29 de este mes. La tensión parece no haber cesado, ya que se anticipan más jornadas de protesta, entre ellas un paro parcial el 4 de abril y huelgas completas en los sábados 12 y 19 del mismo mes, según informaron los sindicatos.