La DANA eleva el agua en embalses andaluces a un 33,6%, con un incremento de 370 hm³ en solo siete días.
SEVILLA, 5 de noviembre. En un giro positivo para la gestión del agua en Andalucía, las intensas lluvias generadas por la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) han tenido un impacto notable en el volumen de agua almacenada en los embalses de la región. Actualmente, estos embalses están funcionando a un 33,6% de su capacidad, lo que significa que acumulan 3.724 hectómetros cúbicos. Esta cifra representa un aumento de 370 hectómetros cúbicos en comparación con la misma fecha de la semana anterior, convirtiéndose en buenas noticias mientras esperamos los efectos de las recientes precipitaciones extraordinarias que han afectado a la comunidad.
Estos datos son optimistas en comparación con el año pasado, cuando la capacidad de los embalses se encontraba significativamente más baja, en un 19,3% con 2.136 hectómetros cúbicos. Tal y como reporta el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la actual reserva de agua es un 1.581 hectómetros cúbicos superior a la cifra inicial de 2024, donde se comenzaba el año con 2.143 hectómetros cúbicos. Este incremento es esencial para asegurar el suministro de agua en los meses venideros y para abordar los desafíos ambientales que enfrentamos.
A lo largo de 2024, la situación de las reservas había mostrado un crecimiento notable, especialmente durante abril y mayo, gracias a un período de lluvias abundantes. Sin embargo, tras un descenso que ocurrió en los meses siguientes, las recientes lluvias de octubre han revertido esa tendencia. A pesar de estas noticias alentadoras, es importante señalar que los niveles de agua todavía se encuentran por debajo de la media de los últimos diez años, que es de 4.550 hectómetros cúbicos, es decir, un 41,1% de su capacidad. Actualmente, faltan 826 hectómetros cúbicos para alcanzar esa media histórica, lo que indica que aún hay margen para seguir mejorando nuestra situación hídrica.
En la última semana, la cuenca del Guadalquivir destacó, sumando 193 hectómetros cúbicos a su volumen total, que ahora asciende a 2.783 hectómetros cúbicos, representando un 34,67% de su capacidad. Por otro lado, la Cuenca Mediterránea Andaluza también mostró un aumento, con 62 hectómetros cúbicos más, alcanzando un volumen total de 316 hectómetros cúbicos y un 26,9% de capacidad. Esta cuenca, además, ha logrado sobrepasar los volúmenes registrados en el mismo período del año anterior, cuando tenía 252 hectómetros cúbicos, lo que marca un avance importante en la gestión de recursos hídricos en la región.
En Huelva, los embalses del Tinto, Odiel y Piedras han aumentado su volumen en 14 hectómetros cúbicos en comparación con la semana previa, alcanzando un total de 175 hectómetros cúbicos y un 76,4% de su capacidad. Estos embalses son los únicos en Andalucía que superan la media de los últimos diez años, que es de 155 hectómetros cúbicos, subrayando su importancia en la sostenibilidad hídrica de la región.
Por último, la demarcación hidrográfica que abarca los embalses de Guadalete-Barbate en Cádiz ha mostrado el crecimiento porcentual más significativo, reportando un incremento de 101 hectómetros cúbicos respecto a la semana anterior. Según los datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, estos embalses ahora registran 450 hectómetros cúbicos, situándose al 27,3% de su capacidad total. Este dato también resalta el esfuerzo continuo por gestionar eficientemente los recursos hídricos en una época donde el cambio climático y la variabilidad en las precipitaciones suponen retos cada vez mayores.
A nivel nacional, la situación hídrica en España está en un 51,7% de su capacidad total, con los embalses acumulando 28.952 hectómetros cúbicos de agua. En la última semana, la reserva hídrica ha aumentando en 917 hectómetros cúbicos, lo que equivale al 1,6% de la capacidad total actual de los embalses. Estos esfuerzos por conservar y gestionar el agua son cruciales para el desarrollo sostenible y la resiliencia ante los desafíos climáticos futuros.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.