24h Andalucía.

24h Andalucía.

La DGT inicia el viernes la etapa final de la Operación Navidad, con 900.000 viajes proyectados.

La DGT inicia el viernes la etapa final de la Operación Navidad, con 900.000 viajes proyectados.

En Sevilla, con la llegada del nuevo año, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha este viernes, 3 de enero, la tercera y última fase del dispositivo de regulación y vigilancia correspondiente a la 'Operación Especial de Tráfico Navidad 2024-2025'. Este operativo se extenderá hasta el martes 6 de enero, un período que se anticipa de gran movilidad debido al regreso de las vacaciones navideñas, con estimaciones que rondan los 900.000 desplazamientos en toda Andalucía.

A lo largo de estas festividades, la DGT estima que la cifra total de desplazamientos en Andalucía podría superar los 4,5 millones. Esta cantidad se ha distribuido en diferentes fases: la primera, del 20 al 25 de diciembre, donde se disponían 1,35 millones de movimientos; una segunda fase, del 27 de diciembre al 1 de enero, con 1,41 millones; y finalmente, la actual, que propone un alto volumen de 899.800 desplazamientos hasta el Día de Reyes.

Consciente de la intensa actividad en las carreteras andaluzas, el delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, ha subrayado la importancia de adoptar medidas preventivas al volante. “La precaución y el respeto a las normas de circulación son esenciales para prevenir accidentes”, ha enfatizado. Además, ha instado a los viajeros a informarse sobre las condiciones meteorológicas y el estado de las vías antes de emprender sus trayectos.

Durante esta fase crucial, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, junto con el personal de los Centros de Gestión de Tráfico y operativos aéreos, estarán trabajando las 24 horas del día. Su objetivo es garantizar no solo la fluidez del tráfico, sino también la seguridad vial para todos los usuarios de las carreteras andaluzas.

Desde las sedes de Málaga y Sevilla, los Centros de Gestión de Tráfico ofrecerán su apoyo antes, durante y después de esta fase de operación especial, contando con más de 60 funcionarios y técnicos especializados en supervisión, regulación e información. Estos esfuerzos son fundamentales para gestionar la elevada movilidad típica de la temporada.

Además, se contará con la colaboración de medios aéreos, incluyendo helicópteros y drones, que monitorizarán los principales itinerarios andaluces, con especial atención a los puntos donde se prevean posibles incidentes. Esta vigilancia aérea proporcionará información en tiempo real a los Centros de Gestión de Tráfico y a la Agrupación de Tráfico, quienes llevarán a cabo sus labores de asistencia y vigilancia.

Es probable que las principales vías afectadas por este incremento en el tránsito sean la A-357, A-4, A-44, A-45, A-49, A-66, A-7, A-92, A-92M, AP-4, AP-7, MA-20, N-4, además de diversas carreteras secundarias, dadas las expectativas de retorno de vacacionistas y residentes de segundas viviendas.