24h Andalucía.

24h Andalucía.

La gerente del SAS acude al juzgado con abogado para responder a la querella del PSOE-A por irregularidades en contratos.

La gerente del SAS acude al juzgado con abogado para responder a la querella del PSOE-A por irregularidades en contratos.

El pasado 19 de noviembre, Sevilla se convierte en el epicentro de una controversia que envuelve al Servicio Andaluz de Salud (SAS). Valle García, la actual directora gerente de la entidad, ha decidido presentarse en el juzgado con la representación de su propio abogado, buscando así defenderse de una querella interpuesta por los diputados del Grupo Socialista en el Parlamento andaluz. Los señalamientos giran en torno a supuestas irregularidades en la contratación de servicios mediante un procedimiento de urgencia, un tema que el Juzgado de Instrucción número 13 de Sevilla ha decidido investigar.

La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, fue la encargada de comunicar estos acontecimientos durante la rueda de prensa celebrada tras la reunión semanal del Consejo de Gobierno. Allí, subrayó que Valle García se presentó en el juzgado con un letrado que no pertenece a la Junta de Andalucía, lo que enfatiza la seriedad de su defensa ante la situación legal que enfrenta.

Este movimiento por parte de la gerente del SAS se produce a raíz de un auto emitido por el juez del Juzgado de Instrucción número 13 el 12 de noviembre, que convocó tanto a ella como a sus predecesores, Diego Vargas y Miguel Ángel Guzmán, tras la presentación de la querella por parte de los socialistas. El juez ha establecido que estos tres exgerentes del SAS deberán comparecer en el juzgado en noviembre de 2024 para ser informados de sus derechos, así como para conocer más sobre las acusaciones que se les imputan, programando su declaración para una fecha posterior.

La portavoz del Gobierno andaluz ha calificado las acciones del PSOE-A como un ataque político hacia Valle García, a quien describió como una médica de gran renombre y la primera mujer en ocupar este alto cargo en la administración autonómica. Carolina España destacó el compromiso y la trayectoria profesional de García, quien, antes de asumir el liderazgo del SAS, se desempeñó desde 2017 como gerente del Hospital Reina Sofía de Córdoba, consolidándose como una figura respetada en el ámbito de la salud pública.

Al respecto, la consejera ha manifestado su desconcierto ante la denuncia del PSOE-A, a la que considera carente de fundamento. Subrayó que cuando Valle García asumió la dirección del SAS, en 2024, no existían contratos de emergencia en el marco de la organización. La consejera argumentó que los contratos de emergencia que se habían establecido concluyeron en mayo de 2023, pocos meses antes de que se declaran finalizada la emergencia sanitaria relacionada con la pandemia de Covid-19 por parte del Gobierno de España. Según España, lo que se firmó después fueron adendas, las cuales consideró mal denominadas, destinadas a cubrir los costos de servicios prestados bajo contratos de emergencia anteriores, aclarando que no se trataba de nuevos contratos, sino simplemente de pagos de servicios ya realizados.

La consejera añadió que la directora gerente está convencida de su inocencia. Sin haber recibido notificación alguna, decidió presentarse ante el juzgado para ejercer su derecho a defensa, un acto que tuvo lugar el pasado lunes, lo que refleja su firme determinación de enfrentar las acusaciones.

En relación a la solicitud de los grupos del PSOE-A, Por Andalucía y Adelante Andalucía de llevar a cabo un debate monográfico en el Pleno del Parlamento sobre la contratación del SAS, Carolina España defendió que esos contratos de emergencia cuentan con el visto bueno de los letrados del SAS. Además, aseguró que el Gobierno de la Junta está colaborando activamente con la justicia y confía en la resolución del asunto, reiterando que debe ser el Parlamento quien decida si se lleva a cabo dicho debate.

Respecto a la posibilidad de que la Junta se persone en la causa, la portavoz del gobierno afirmó que se están evaluando todas las opciones, dejando abierta la puerta a futuras acciones y prometiendo mantener informados a los medios sobre cualquier decisión que tomen.

Finalmente, cuando se le preguntó si defendía a los anteriores gerentes del SAS denunciados de la misma manera que a la actual, Carolina España dejó claro que su apoyo se centra en Valle García, quien actualmente ocupa un cargo en la Junta de Andalucía, enfatizando que los demás ya no forman parte de la administración. Además, expresó su sorpresa ante la denuncia del PSOE-A hacia una funcionaria de carrera y profesional experimentada que, según ella, está realizando un excelente trabajo al frente del SAS.