La Junta asegura que aplicará a los salarios de los funcionarios andaluces el incremento más alto contemplado en los PGE.
En un contexto económico desafiante, el consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía, José Antonio Nieto, comunicó la intención del Gobierno de Juanma Moreno de implementar la mayor subida salarial posible para los funcionarios, condicionada a la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el próximo año. Con este panorama, se ha proyectado una alza del 2% para los salarios de los empleados públicos en 2025, una medida que refleja compromiso, aunque de manera limitada, con el bienestar de quienes sirven a la administración pública.
Durante su intervención en el Pleno del Parlamento de Andalucía, Nieto respondía a las acusaciones de Vox, que criticó a la Junta por permitir una pérdida del 16% en el poder adquisitivo de los funcionarios, alegando que estos son los peor remunerados en el país. El consejero tachó estas afirmaciones de “mentira” y desafió al partido a presentar evidencia de sus afirmaciones, reafirmando su convicción de que no lograrían demostrarlo.
Nieto expresó su deseo de mejorar las condiciones laborales de los funcionarios más allá del incremento salarial previsto. Sin embargo, apuntó que las limitaciones económicas y las prioridades en el presupuesto de 2025, que estarán enfocadas en áreas críticas como la sanidad, educación y atención a la dependencia, impiden avances más significativos. En esta línea, el consejero subrayó la urgente necesidad de revitalizar una administración pública que, según dijo, se encuentra en una situación alarmante.
Este mismo día, diferentes sindicatos, entre ellos CSIF-A, UGT-A, CCOO-A y Ustea, salieron a las calles en todas las provincias andaluzas para protestar ante lo que consideran la falta de un diálogo efectivo por parte del Gobierno andaluz para negociar mejoras salariales. José Manuel Dorado, líder del sector en CSIF-A, denunció la inacción de la Junta a la hora de convocar a los sindicatos para discutir un aumento en los complementos salariales, destacando además que los salarios no se han revisado en más de veinte años.
En su discurso, Dorado también hizo hincapié en el notable aumento del 18% en los salarios de los altos cargos de la Junta, una situación que ha llevado a los sindicatos a instar al personal a unirse a las manifestaciones y a participar en paros de quince minutos en sus lugares de trabajo, un llamado claro a la acción frente a la percepción de desigualdad en la gestión de recursos salariales.
En medio del debate sobre los salarios, Vox criticó a Nieto por las subidas salariales otorgadas a los altos cargos en dos ocasiones, lo que genera frustración entre los funcionarios que no ven cumplidas sus expectativas salariales. El grupo político cuestionó el compromiso de la Junta, alegando que la situación ha llevado a los trabajadores a sentirse "revolucionados" ante la falta de respuesta a sus demandas.
En respuesta a estas acusaciones, el consejero de Justicia reafirmó que existe un diálogo continuo con los sindicatos y que se están llevando a cabo esfuerzos significativos en acuerdos relacionados con la sanidad, educación y la administración general. Sin embargo, Nieto se mostró firme al señalar que no aceptaría más mentiras en relación con los aumentos salariales de los altos cargos.
Además, para poner en perspectiva la cuestión salarial, Nieto reveló que el presidente de la Junta de Andalucía percibe un salario un 5% inferior al del portavoz de Vox. “Si desean ajustar el sueldo del presidente, deberían hacer lo mismo con su portavoz y se verá un efecto inmediato en los salarios de los altos cargos de la Junta”, concluyó, enviando un mensaje claro sobre la necesidad de responsabilidad y coherencia en las críticas realizadas por la oposición.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.