24h Andalucía.

24h Andalucía.

La Junta critica al PSOE-A por denunciar a la gerente del SAS para hacer alarde ante Pedro Sánchez en el Congreso.

La Junta critica al PSOE-A por denunciar a la gerente del SAS para hacer alarde ante Pedro Sánchez en el Congreso.

En una reciente comparecencia, la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, reafirmó que la Junta de Andalucía no siente preocupación ante las acusaciones del PSOE-A sobre los contratos de emergencia firmados durante la crisis sanitaria. España consideró que las denuncias son un intento del partido socialista por “sacar pecho” en vísperas de su Congreso Federal, que tendrá lugar en Sevilla el último fin de semana de noviembre.

En el marco del Encuentro SER 'Presentación de los Presupuestos de la Junta de Andalucía 2025', la portavoz del Gobierno andaluz subrayó que los contratos en cuestión fueron establecidos durante un periodo de emergencia nacional, y que estaban destinados a salvaguardar vidas y proteger a los profesionales de la salud. “Estos contratos se llevaron a cabo siguiendo informes jurídicos que avalaban la necesidad de tramitar con urgencia,” explicó.

La consejera enfatizó que no se está hablando de un desvío de fondos públicos, sino de un procedimiento administrativo legítimo. Ante las denuncias recientes del PSOE-A que han avanzado hacia los tribunales, España aseguró que la Junta está dispuesta a colaborar con la justicia, manteniendo siempre un enfoque de transparencia. Sin embargo, criticó que el PSOE-A utiliza esta cuestión más como un asunto político que como una verdadera preocupación por la situación de Andalucía, en un momento en que, según ella, rara vez alzan su voz en defensa de la comunidad.

España citó precedentes en los que las denuncias del PSOE fueron desestimadas. “La Fiscalía Anticorrupción ya desechó las acusaciones sobre los contratos express, y el Tribunal de Cuentas hizo lo mismo con las acusaciones sobre la sanidad desde el año 2020,” afirmó, recordando que incluso las preocupaciones de la Marea Blanca sobre listas de espera no prosperaron en la justicia.

La consejera también defendió la integridad de Valle García, quien asumió la dirección del Servicio Andaluz de Salud (SAS) en 2024, argumentando que, desde su nombramiento, no han existido contratos de emergencia relacionados con el SAS. "¿Es lógico acusar a alguien que entró en funciones cuando ya no existían estos contratos?", preguntó retóricamente, sugiriendo que tal acusación es meramente un intento del PSOE-A de obtener ventajas políticas.

En cuanto a la situación legal de García, España informó que la directora gerente se ha personado en el juzgado con la intención de defenderse de la querella presentada por el Grupo Socialista. Esta querella se centra en las posibles irregularidades en los contratos urgentes gestionados por el SAS desde 2021, asunto que actualmente es investigado por el Juzgado de Instrucción número 13 de Sevilla.

“Valle García se ha presentado para tener acceso a toda la información, defendiendo su inocencia con total convicción,” concluyó España, reiterando que la Junta continuará colaborando con el sistema judicial y estará atenta a cualquier pronunciamiento sobre el caso.