La Junta destina 150 millones en avales y préstamos para apoyar a pymes andaluzas perjudicadas por la DANA.
SEVILLA, 19 de noviembre.
El Gobierno de Andalucía ha tomado una importante medida al destinar hasta 150 millones de euros en ayudas y avales para apoyar a pequeñas y medianas empresas (pymes) y autónomos que han sido golpeados por los efectos de la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos). Esta decisión fue anunciada por Carolina España, consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, durante una rueda de prensa celebrada tras la reunión del Consejo de Gobierno.
En este contexto, España explicó que el Gabinete andaluz ha autorizado la asignación de ocho millones de euros para la ampliación de capital de Garantia, la Sociedad de Garantía Recíproca. Esta inyección de recursos permitirá la creación de nuevos avales y el establecimiento de líneas de crédito que brindarán soporte a las pymes de la región.
La consejera enfatizó que estas iniciativas estarán orientadas, en primer lugar, a resolver problemas de tesorería y flujos de caja que están directamente relacionados con los daños provocados por la DANA. También se buscará restablecer los niveles de inventarios y ofrecer préstamos a largo plazo destinados a la recuperación de infraestructuras afectadas.
De acuerdo con sus declaraciones, los ocho millones de euros aprobados tendrán un efecto "multiplicador", ya que se estima que generarán avales y operaciones por un monto cercano a los 150 millones de euros. España anticipó que se espera que alrededor de 1.200 operaciones se lleven a cabo, y para acceder a este apoyo, los interesados solo necesitan dirigirse a alguno de los bancos que han firmado acuerdos de colaboración con Garantia, que son prácticamente todos los que operan en Andalucía.
Este nuevo paquete de medidas se suma a la cantidad cercana a 80 millones de euros que el Consejo de Gobierno aprobó la semana pasada, destinada a la reparación de carreteras, cauces de ríos, instalaciones educativas y para el apoyo a agricultores afectados por la misma situación climática.
España también señaló que las evaluaciones de daños continúan y que se espera proporcionar información adicional la próxima semana. Además, comunicó que su consejería está implementando una bonificación fiscal que beneficiará a quienes hayan perdido vehículos debido al desastroso temporal, reduciendo el impuesto de transmisiones patrimoniales del 4% al 0,1%, una medida que prácticamente elimina este impuesto en estas circunstancias específicas.
“Queremos utilizar nuestras competencias para facilitar la recuperación y ayudar a los ciudadanos afectados por la DANA”, manifestó la consejera. Puso como ejemplo el caso de un vehículo valorado en 10.000 euros, cuyo impuesto pasaría de 400 euros a una suma casi insignificante. Sobre el IVA, indicó que esa regulación corresponde al Gobierno de España.
“Estamos trabajando intensamente para reparar todos los daños materiales, cumplir con las necesidades de las personas damnificadas y mejorar infraestructuras, así como brindar apoyo a las empresas que han sufrido perjuicios”, subrayó España.
Por otro lado, la consejera recordó que el plazo para que los ayuntamientos soliciten las distintas ayudas disponibles bajo el primer decreto DANA finaliza esta noche, con un paquete total de 12 millones de euros a disposición. Asimismo, agregó que el consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, ha propuesto en el Consejo de Gobierno extender este plazo, por lo que se acordó una ampliación de cinco días adicionales.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.