24h Andalucía.

24h Andalucía.

La Junta promueve el viaje a Japón como un camino de oportunidades para las empresas tras el éxito en China.

La Junta promueve el viaje a Japón como un camino de oportunidades para las empresas tras el éxito en China.

SEVILLA, 4 de agosto.

En un contexto de creciente interés por fortalecer la cooperación internacional, el consejero de Industria, Energía y Minas de Andalucía, Jorge Paradela, compartió este lunes una visión optimista sobre los resultados del reciente viaje a Japón liderado por el presidente Juanma Moreno. Paradela enfatizó que este esfuerzo diplomático ha estrechado los lazos con Japón y anticipa nuevas oportunidades para las empresas de la región.

Haciendo referencia a un viaje previo a China en 2024, Paradela destacó el impacto positivo de esas gestiones, que resultaron en un aumento del 16% en las exportaciones andaluzas a ese país. En una entrevista con Canal Sur Radio, subrayó que estas misiones comerciales son clave para impulsar la proyección internacional de las empresas andaluzas.

El consejero describió el viaje a Japón como un evento multidimensional, resaltando la firma de cinco acuerdos significativos que abarcan diversas áreas. Además, mencionó encuentros relevantes con autoridades de Tokio y Kioto, lo que refuerza el carácter institucional de la visita.

Entre los acuerdos más destacados, Paradela mencionó uno con la compañía Fujitsu que contempla la creación de un laboratorio de inteligencia artificial enfocado en el sector salud, el cual se ejecutará en colaboración con una universidad pública de Andalucía. También se firmó un convenio con JETRO, un organismo japonés que, como él mismo lo describió, equivale al ICEX en Japón, y que facilitará inversiones y exportaciones de empresas andaluzas en el país asiático.

Asimismo, Paradela resaltó la importancia de los acuerdos con gigantes tecnológicos como NTT Data y Hitachi, esta última con una facturación anual de $70,000 millones y presencia en Andalucía. Se prevé que Hitachi produzca transformadores en Córdoba específicamente diseñados para plantas fotovoltaicas, respaldado por una inversión de 80 millones de euros, lo que generará empleo calificado en la región.

En el sector turístico, se ha establecido una colaboración con uno de los principales turoperadores japoneses, con el objetivo de convertir a Andalucía en un punto de conexión turístico entre Europa y Asia. Este esfuerzo se complementará con un grupo de trabajo que se formará con la aerolínea All Nippon Airways (ANA).

Paradela también subrayó la necesidad de un enfoque paciente y detallado para la implementación de vuelos directos entre Andalucía y Japón, indicando que la creación de tales conexiones requiere un proceso meticuloso que involucra preparar adecuadamente el terreno antes de realizar un anuncio formal.

Sobre las críticas del PSOE andaluz respecto al viaje, el consejero desestimó las preocupaciones señalando que provienen de una perspectiva que no refleja el espíritu de lealtad institucional. Aludió al éxito anterior del viaje a China como un precedente positivo, y mostró su confianza en que el viaje a Japón tendrá resultados igualmente fructíferos.

En cuanto a la reciente negociación entre el presidente estadounidense Donald Trump y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, Paradela comentó que el auge del proteccionismo comercial es perjudicial, y lamentó que se impongan aranceles a las exportaciones europeas. Sin embargo, expresó su esperanza de que el sector aeronáutico y aeroespacial, vital para la industria andaluza, pueda estar exento de ciertos aranceles.