SEVILLA, 2 de agosto. La secretaria de Salud y Consumo del PSOE-A, María Ángeles Prieto, ha rechazado la idea de que el colapso del sistema sanitario andaluz se deba a simples "incidencias puntuales", como sostiene la consejera de Salud y Consumo, Rocío Hernández. Según Prieto, la verdadera causa son los severos recortes implementados por el presidente Moreno Bonilla.
En un comunicado, Prieto ha instado a la consejera a visitar los hospitales de Andalucía para que pueda presenciar de primera mano la "desastrosa" situación que enfrenta la sanidad pública en la región.
La representante del PSOE ha expresado su preocupación por el hecho de que, a pesar de que el Gobierno andaluz cuenta con más recursos que nunca, se están llevando a cabo recortes sin precedentes. Este verano, la "escasez de personal" en el Servicio Andaluz de Salud (SAS) se debe a una contratación insuficiente de profesionales en comparación con años anteriores, ha señalado.
Además, Prieto ha criticado que mientras la sanidad pública andaluza está cruzando por un momento crítico debido a estos recortes, el presidente autonómico aprovecha la época estival para desviar nuevamente millones de euros hacia la sanidad privada.
En este contexto, la secretaria de Salud ha solicitado a Hernández que, si "el Plan de Verano es flexible", inicie de inmediato más contrataciones de personal. "La sanidad pública no puede soportar más presión. Esto es inaceptable", agregó Prieto con firmeza.
Prieto ha subrayado que los recortes realizados por Moreno Bonilla y su equipo han generado un verdadero caos en la sanidad andaluza, haciendo eco de las preocupantes imágenes que han circulado por las redes en los últimos días.
Estas imágenes muestran escenas desgarradoras en el Hospital Virgen Macarena, donde pacientes vulnerables están esperando interminables horas en camillas, mientras sus familiares claman desesperadamente por atención.
La diputada socialista también ha enfatizado que la problemática va más allá de simples inconvenientes, como sostiene la consejera del PP. Las enfermeras de unidades críticas en hospitales como el Reina Sofía de Córdoba, el Regional de Málaga y el Virgen de las Nieves de Granada están pidiendo ayuda, ya que no pueden garantizar la seguridad de los pacientes.
Según Prieto, el 75% de los centros de salud permanecen cerrados por la tarde, se han cerrado camas y quirófanos, y los pacientes enfrentan largas esperas tanto para ser atendidos en urgencias como para ser ingresados. "Esto es inaceptable y exigimos a la consejera que implemente más contrataciones de manera urgente", concluyó Prieto.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.