HUELVA, 25 de marzo - Recientes imágenes obtenidas por satélites han revelado una situación alentadora en Doñana, donde una considerable acumulación de agua, resultado de las lluvias de las últimas semanas, ha cubierto completamente la superficie del ecosistema marismeño. Este fenómeno indica que el sistema hídrico de la zona se ha reactivado, generando aportes significativos a la marisma desde diversas fuentes.
Así lo ha confirmado el Espacio Natural de Doñana a través de sus canales en redes sociales, en una publicación que detalla cómo las imágenes captadas por el satélite Landsat-8 en un esquema de falso color presentan un amplio despliegue de tonalidades azules y negras, evidenciando la extensión del agua en la zona protegida.
La entidad destaca que, en medio de este ciclo de lluvias consecutivas, el sistema hídrico ha cobrado vida nuevamente, con contribuciones sustanciales a la marisma. Aunque los ríos Rocina y Arroyo del Partido han sido responsables de una gran parte de esos aportes, la pequeña cuenca del Caño Guadiamar también ha demostrado su relevancia, inundando la Marisma Gallega y el propio Caño de manera notable.
Adicionalmente, el río Guadiamar, a través de los canales Entremuros, Caño Travieso y Nuevo Travieso, ha brindado un caudal considerable, favoreciendo aún más la revitalización del ecosistema marismeño.
Las mediciones de profundidad en el humedal han revelado niveles significativos, alcanzando hasta 1,30 metros en áreas como Vetalengua, mientras que en la mayoría de los puntos la profundidad se mantiene alrededor de un metro.
Asimismo, el sistema de lagunas peridunares y temporales ha experimentado una notable reactivación, propiciando el regreso de diversas comunidades de anfibios que enfrentaron severos retos durante los años de sequía.
Noticias de hoy más vistas
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.