El secretario general del PSOE de Andalucía, Juan Espadas, ha denunciado que la comunidad autónoma está sufriendo las consecuencias de una sequía de siete años debido a la falta de ejecución por parte de los gobiernos del PP con Mariano Rajoy al frente en cuanto a proyectos e inversiones programadas.
En su visita a la avenida de la Cruz Roja de Sevilla junto al alcalde y candidato socialista a la reelección al frente del Ayuntamiento de la capital andaluza, Antonio Muñoz, Espadas ha lamentado que Andalucía afronta el nuevo periodo de sequía en peores condiciones como consecuencia, a su juicio, del gobierno “inactivo y pasivo” del PP en la ejecución de infraestructuras de agua contempladas en los dos planes hidrológicos nacionales que aprobó Mariano Rajoy en su estancia en la Moncloa “sin respaldo financiero ni económico”.
Según Espadas, el Gobierno de España, con Pedro Sánchez de presidente, está llevando a cabo obras de infraestructuras hidráulicas necesarias en Andalucía que no fueron ejecutadas por el PP en el Ejecutivo central, y esto está ayudando a la resolución del problema. De hecho, calificó su nivel de ejecución como aceptable.
Asimismo, el dirigente del PSOE-A criticó al Gobierno andaluz de Juanma Moreno por el “porcentaje bajo de ejecución” de obras hídricas que presenta en actuaciones competencia de la Junta y defendió que es “cuando llueve cuando hay que acometer esas infraestructuras hidráulicas” para que la comunidad esté preparada en periodos de escasez.
Espadas se refirió a los siete años de parón, de 2012 a 2018, en los que las obras hidráulicas brillaron por su ausencia en Andalucía y en todo el país, según ha abundado.
Por otro lado, Juan Espadas felicitó a Antonio Muñoz, y a su equipo de gobierno en Sevilla por la reforma de la avenida de la Cruz Roja como “una de las grandes transformaciones de la ciudad”, que avanza en la peatonalización como actuación “valiente” para revolucionar “la realidad de un barrio y convertir una vida de tráfico intenso en otro de paseo”.
Espadas ha afirmado que Sevilla abandera en Andalucía y España este tipo de iniciativas para combatir los efectos del cambio climático, disminuyendo la contaminación y abordando la “renovación urbana” para mejorar la calidad de vida de las personas.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.