Las fuertes lluvias en Andalucía causan más de 1.300 incidentes y dejan dos heridos en Carmona y Gibraleón.
SEVILLA, 29 de octubre. La región occidental de Andalucía está padeciendo un fuerte temporal de lluvias que ha causado más de 1,300 incidentes desde su inicio, con Sevilla siendo la más afectada. Desafortunadamente, estos fenómenos meteorológicos han dejado a dos personas con lesiones de diversa gravedad: una en Gibraleón, Huelva, y otra en Carmona, Sevilla.
En las últimas horas, el impacto de las lluvias se ha desplazado hacia el este, conforme la tormenta avanzaba, de acuerdo con información proporcionada por el 112, correspondiente a la Agencia de Emergencias de Andalucía (EMA). Sevilla ha registrado la mayor cantidad de eventos, sumando 903 incidentes, seguida de Huelva con 303, mientras que Córdoba, Málaga, Cádiz, Jaén y Granada han contabilizado cifras mucho menores.
Las inundaciones son, sin lugar a dudas, las incidencias más reportadas, con un total de 1,021 casos. También se han registrado 117 deslizamientos de tierra, 95 accidentes de tráfico y 50 problemas con servicios básicos. Estos datos reflejan la severidad del temporal y su impacto en la vida cotidiana de los andaluces.
En cuanto a los heridos, el primer caso se produjo en Gibraleón, donde una persona sufrió un traumatismo craneoencefálico tras ser golpeada por la estructura de un toldo. Los servicios de emergencia lograron estabilizarlo y lo trasladaron al Hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva. La segunda persona herida fue víctima del colapso de una pared en Carmona, aunque cuando llegaron los paramédicos, ya se había marchado del lugar.
Aproximadamente entre las 12:00 y las 15:00 horas, las lluvias causaron más de 400 incidentes en Sevilla, siendo la capital la más afectada, con muchas calles inundadas. Esto también ha resultado en problemas de tráfico en varias áreas, especialmente debido a fallos en el suministro eléctrico que afectaron a los semáforos.
La situación en el Hospital Universitario Virgen Macarena también se ha visto comprometida, con filtraciones reportadas en ciertas áreas. Ante estas circunstancias, se han tomado medidas de contingencia para garantizar la seguridad de pacientes y del personal, además de asegurar la continuidad de los servicios esenciales.
En el Polígono El Pino, dos muros de una nave se desplomaron sin causar heridos. También se inundó un colegio mayor en la calle Tramontana, mientras que en La Rinconada, el arroyo Los Espartales desbordó, inundando una rotonda y el aparcamiento cercano a un centro comercial.
La Línea 1 del Metro ha sufrido interrupciones en las estaciones de 1º de Mayo y Amate, aunque el tráfico continúa en otras secciones de la ciudad. En Carmona, una residencia de ancianos ha usado su plan de emergencia tras inundaciones que han afectado su planta baja, aunque no se ha reportado ningún problema con los residentes.
Huelva sigue enfrentando incidentes por inundaciones, especialmente en áreas costeras y en la región del Andévalo. El equipo de Infoca ha sido enviado para apoyar el trabajo de los bomberos en Ayamonte, mientras que en Córdoba y Cádiz se han coordinado esfuerzos para atender problemas de tráfico relacionados con el mal tiempo, aunque a menor escala que en Sevilla y Huelva. Las lluvias han llegado también a las provincias orientales de Jaén y Málaga, causando más situaciones de inundaciones.
La mejora de la situación meteorológica y el trabajo de los servicios de emergencia están comenzando a dar frutos, con la situación lentamente normalizándose.
La Dirección General de Tráfico reporta tres carreteras cortadas en Sevilla, incluyendo la A-474 en Bollullos de la Mitación y la A-8028. Algunas rutas han sido reabiertas, pero la situación sigue siendo crítica en varias áreas.
En el ámbito ferroviario, se suspendió el tráfico entre Niebla y San Juan del Puerto debido a la caída de la catenaria. Los servicios fueron momentáneamente interrumpidos en varias estaciones de Sevilla y las cercanías se vieron afectadas.
Respecto a los ríos, la Confederación Hidrológica del Guadalquivir ha desactivado ciertos niveles de alerta, aunque el río Tamarguillo en Sevilla se mantiene en rojo, mientras que otros ríos en Córdoba están en niveles de advertencia.
La Junta de Andalucía ha activado la fase de emergencia del Plan Especial de Emergencia ante el Riesgo de Inundaciones, movilizando recursos para atender las áreas afectadas y garantizar la seguridad de los ciudadanos. Un total de 54 municipios cuentan con sus Planes Territoriales de Emergencias activados.
Asimismo, se han enviado mensajes de alerta masiva a los ciudadanos en las áreas costeras y del Andévalo en Huelva, recomendando precaución. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha empezado a desactivar los avisos de alerta, aunque algunos permanecen vigentes en varias provincias hasta nuevas evaluaciones.
En cuanto a las precipitaciones acumuladas, se han registrado cifras preocupantes, con Fuentes de Andalucía alcanzando 108.6 litros por metro cuadrado en una sola jornada. La situación sigue evolucionando, y es evidente que la comunidad andaluza está atravesando un momento crítico.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.