24h Andalucía.

24h Andalucía.

CEA exige un mayor diálogo social para enfrentar el preocupante absentismo laboral y la sobrecarga de la red eléctrica.

CEA exige un mayor diálogo social para enfrentar el preocupante absentismo laboral y la sobrecarga de la red eléctrica.

Sevilla, 28 de octubre. En un llamado urgente a la acción, Javier González de Lara, presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), ha destacado la importancia del diálogo social en relación con el creciente absentismo laboral que afecta a España, una situación que considera alarmante y que lamentablemente ha recibido poca atención en las mesas de discusión.

En un encuentro con los medios previo al Día de la Empresa en Sevilla, González de Lara enfatizó que, además de la preocupación por la falta de lluvias, es fundamental abordar otro desafío crítico: la saturación de la red eléctrica en Andalucía, que ha complicado la llegada de nuevas inversiones y ha suscitado incertidumbre sobre el futuro empresarial en la región.

El líder empresarial también subrayó la importancia del asociacionismo, afirmando que Andalucía cuenta con una rica tradición de colaboración y cohesión que debe aprovecharse para impulsar el crecimiento y el desarrollo comunitario. La asociación, según él, es una herramienta clave para reforzar la salud económica de la región.

A pesar de las dificultades, González de Lara se mostró optimista sobre las capacidades de los andaluces, animando a la comunidad empresarial a mantener la apuesta por el futuro de Andalucía. "Hacer empresa es un reto, pero no es imposible", aseguró, resaltando la valentía y el talento de los andaluces como fundamentales en este proceso.

El presidente de la CEA también reclamó una mayor equidad en la distribución de inversiones dentro de la comunidad autónoma, haciendo hincapié en la necesidad de mejoras en infraestructuras clave como las ferroviarias y viarias, así como en recursos hídricos.

"Es vital que mantengamos una dirección clara y un horizonte definido para que Andalucía continúe avanzando", declaró, enfatizando la importancia del apoyo institucional en estos esfuerzos.

En cuanto al absentismo laboral, González de Lara advirtió que este fenómeno está perjudicando gravemente la competitividad de las empresas andaluzas y afecta la operatividad diaria de estas organizaciones. "Es imperativo que abordemos este problema de manera colectiva, dejando de lado la culpa y enfocándonos en cómo podemos solucionarlo juntos", enfatizó.

Con cifras alarmantes, el presidente de la CEA afirmó que España lidera, con mucho, la lista de absentismo en la Unión Europea, duplicando la media de los demás países. Según sus datos, hay alrededor de un millón y medio de trabajadores que no se presentan a sus trabajos, y de este colectivo, 325.000 ni siquiera justifican su ausencia.

González de Lara denunció la indefensión que sienten las empresas ante esta situación y solicitó ser incluidos en las conversaciones para explorar soluciones viables al absentismo laboral, destacando el papel crucial que pueden desempeñar las mutuas y las organizaciones sindicales en el proceso de diálogo.

Finalmente, reiteró su esperanza de que pronto se convoque a todas las partes involucradas para encontrar una solución a una problemática que se agrava cada día y que, junto a otras cuestiones como la gestión del talento y las ineficiencias en la política energética, representa un desafío clave para los empresarios de Andalucía.