Málaga revive la conexión con el Cristo de la Buena Muerte y La Legión en otra Semana Santa emblemática.
La ciudad de Málaga celebra una vez más su emblemática Semana Santa, volviendo a rendir homenaje al Cristo de la Buena Muerte y Ánimas. En el marco de este evento señalado, el Jueves Santo ha sido testigo del traslado y entronización de esta venerada imagen, un ritual que reúne a la Congregación de Mena y a la Legión, quienes portan la estatua tras su llegada al puerto malagueño, manteniendo viva una tradición que perdura a lo largo de los años.
Desde tempranas horas de la mañana, miles de malagueños y turistas se agolpan en el puerto, algunos incluso desde la noche anterior, para presenciar el significado desembarco del conocido Cristo de Mena. Este evento, que incorpora la música del 'Novio de la muerte', representa no solo un acto religioso, sino también una celebración de identidad que une a la ciudad en esta festividad tan esperada.
Entre los asistentes al acontecimiento, se han encontrado figuras destacadas como el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, junto a otros representantes del ámbito político y social. La presencia de autoridades, como el embajador de Corea del Sur en España, Lim Soosuk, subraya la relevancia del evento, que trasciende lo local para conectar con un público más amplio.
A las 10:00 horas, el buque de acción marítima 'Furor' ha llegado a la ciudad para facilitar el desembarco de los miembros del Tercio 'Alejandro Farnesio', quienes con orgullo y solemnidad han formado delante de los dignatarios presentes antes de iniciar el recorrido hacia la plaza de Fray Alonso de Santo Tomás, atravesando algunas de las calles más emblemáticas de Málaga.
El trayecto ha estado marcado por la expectación de los que esperaban el paso de la Legión, culminando en la plaza donde se desarrolla una significativa ceremonia de traslado y entronización del Cristo. Durante este momento, la comunidad se une en oración, mientras los legionarios rinden homenaje a su protector, el Cristo de la Buena Muerte, en un acto que combina solemnidad con profunda devoción.
En un ambiente emotivo, el traslado de la imagen hacia su trono ha transcurrido entre la melodía del 'Novio de la muerte', creando un espacio de conexión entre tradición y modernidad. Se ha llevado a cabo una ceremonia en la que se ha homenajeado a los caídos, resaltando el valor de la Legión y su proximidad a la cultura malagueña.
Al finalizar el acto, la compañía de honores y la banda de guerra han dejado la plaza, marcando con su desfile el cierre a una jornada que no solo reúne a una comunidad, sino que también celebra la identidad y el patrimonio de Málaga en cada detalle del recorrido procesional, que se inicia oficialmente a las 18:55 horas.
El presidente andaluz ha expresado su profunda emoción por este evento notable, destacando la unión de la comunidad y la singularidad que representa para Málaga y más allá. Las palabras del actor malagueño Antonio Banderas también resuenan, recordando la rica historia que conecta a la ciudad con la Legión y el entorno emocional que despierta esta ceremonia cada Jueves Santo.
Banderas refleja el sentir de muchas personas que consideran esta jornada un evento significativo, un día que evoca recuerdos y tradiciones familiares. La relación personal que los malagueños mantienen con la Legión se manifiesta a través de sus relatos, convirtiendo este acto en una celebración del patrimonio de la ciudad.
Finalmente, la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha compartido su devoción por el evento, resaltando la riqueza de la Semana Santa en Málaga y la oportunidad que brinda para que españoles y visitantes puedan compartir una experiencia llena de tradición y emoción, en un entorno que invita al recogimiento y a la celebración colectiva.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.