El reciente anuncio de un contrato para el diseño y construcción de dos unidades de Buques de Acción Marítima (BAM) por parte de Navantia en su astillero de Puerto Real, Cádiz, ha sido recibido como una excelente noticia por el presidente del comité de empresa, Arturo Martínez, quien representa a Csif. Este acuerdo es visto como un paso decisivo que puede revitalizar la actividad principal de este astillero en el ámbito de la construcción naval.
Martínez ha comunicado a los medios que esta decisión responde a una solicitud persistente por parte del comité de empresa, reflejando el deseo de retomar un enfoque firme en la construcción naval, luego de años de incertidumbre y falta de recursos.
Tras la autorización del Consejo de Ministros para iniciar el proceso de contratación, el líder del comité ha subrayado la urgencia de abordar las deficiencias en mantenimiento, inversión y empleo que han afectado al astillero en tiempos recientes. En sus declaraciones, enfatizó la necesidad de "preparar" las instalaciones para los retos estratégicos futuros de la construcción naval, así como de la Armada Española.
El nuevo contrato, que tiene un presupuesto asignado de 716 millones de euros, se estima generará un impacto significativo, representando alrededor de cuatro millones de horas de trabajo. Esto se traduce en la creación de aproximadamente 2.000 empleos anuales, sumando los puestos directos, indirectos e inducidos por la actividad económica que se desarrollará.
Con la firma del contrato, se iniciarán de inmediato las labores de ingeniería y se proyecta que la producción comience en el primer semestre de 2027, un hito importante para la industria local.
Navantia ha destacado que las obras se llevarán a cabo en los astilleros de Puerto Real, que están dotados de tecnología de alto nivel y alta automatización. En particular, se utilizará un taller de bloques planos que cuenta con una línea automatizada de última generación, actualmente en fase final de prueba, la cual comenzará a operar pronto en su total capacidad, inicialmente diseñada para el programa Fleet Solid Support (FSS) del Reino Unido.
Los BAM que se construirán estarán equipados con un sistema de combate modernizado, una nueva versión del Sistema Integral de Control de Plataforma (SICP), y mejoras en las comunicaciones y navegación. Además, se integrarán avanzados sistemas de ciberseguridad, se añadirán nuevas áreas de trabajo y médicas, y se incrementará la capacidad para albergar a la tripulación, asegurando que estos buques cumplan con las exigencias contemporáneas de la Armada española.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.