24h Andalucía.

24h Andalucía.

Obras de arte falsificadas valoradas en millones son recuperadas en Málaga.

Obras de arte falsificadas valoradas en millones son recuperadas en Málaga.

En la ciudad de Málaga, el 10 de abril, se llevó a cabo una espectacular operación por parte de la Policía Nacional, en colaboración con el Grupo de Delincuencia Económica y Ciberdelincuencia de la Comisaría Local de Marbella y la Oficina Nacional Antifraude (ONAF) de Francia. Se lograron recuperar numerosas obras de arte falsificadas en la soleada Costa del Sol, un golpe contundente a un entramado que operaba en el mercado del arte.

Este operativo fue ejecutado en cumplimiento de una orden europea de investigación, gracias a la colaboración con las autoridades francesas. La intervención se concentró en un domicilio en Estepona, antigua residencia de un ciudadano sueco considerado el principal líder de esta organización criminal, que se dedicaba a introducir falsificaciones en el circuito legal de venta de arte.

Según información proporcionada por la Policía Nacional, los implicados llevaban a cabo la elaboración de dichas falsificaciones mediante la contratación de artistas anónimos en plataformas digitales. Estos artistas, ajenos al destino ilícito de sus creaciones, fueron utilizados como parte de un elaborado sistema para engañar a los compradores.

El modus operandi de la organización era meticuloso y buscaba dar un toque de autenticidad a cada pieza. Para ello, emitían certificados de autenticidad falsos que acompañaban a las obras, un intento de legitimar su oferta en el mercado del arte legal.

Además, para hacer sus engaños aún más creíbles, la red utilizó como referencia la famosa colección privada del narcotraficante colombiano Pablo Escobar, heredada por un sobrino. Con este esquema, lograron llevar a cabo más de 200 falsificaciones relacionadas con esa colección, un testimonio escalofriante de la complejidad de sus operaciones.

Durante el registro realizado en el hogar del supuesto cabecilla, que había abandonado España momentos antes de la intervención, los agentes encontraron 24 cuadros que imitaban las obras de renombrados artistas como Pablo Picasso, Franz Kline, Giorgio de Chirico, Raoul Dufy y Jean-Michel Basquiat. Uno de estos cuadros, que simulaba una obra del famoso arquitecto Le Corbusier, estaba expuesto en el dormitorio principal de la vivienda.

Los agentes calcularon que si estas falsificaciones hubieran llegado al mercado legal, su valor podría haber alcanzado varios millones de euros, lo que hubiera supuesto un gran impacto económico. Además de las obras, también se incautaron 136 certificados de autenticidad falsos vinculados a la colección de Escobar, lo cual pone de relieve la gravedad del delito y la inseguridad que generan sobre el tráfico legal de arte.

Este operativo no solo ha puesto fin a un caso de fraude económico, sino que también ha salvaguardado la integridad del mercado del arte, evitando así un perjuicio significativo tanto para los coleccionistas como para los artistas auténticos.