SEVILLA, 25 de septiembre.
El Parlamento andaluz ha tomado una decisión significativa este jueves al respaldar una propuesta del Partido Popular de Andalucía (PP-A) que insta al Gobierno central a actuar con firmeza para poner fin al desorden que afecta al sistema ferroviario en la región.
La propuesta ha sido criticada por el PSOE-A, que la ha rechazado de manera contundente. Por su parte, Vox ha expresado su apoyo, mientras que las formaciones Por Andalucía y Grupo Mixto-Adelante Andalucía han optado por brindar un apoyo parcial a la iniciativa.
Durante la sesión, la Cámara instó al Ejecutivo nacional a enmendar lo que consideran una "gestión perjudicial" de las infraestructuras ferroviarias y a implementar medidas urgentes que aborden los constantes retrasos e incidencias que afectan al servicio ferroviario en Andalucía.
Beatriz Jurado, diputada del PP-A, defendió la propuesta, que solicita la elaboración inmediata de un plan de acción que contemple la atención prioritaria a los pasajeros durante situaciones de crisis, tanto en estaciones como a lo largo de los trayectos. Este plan debe incluir protocolos de respuesta rápida y especial atención a colectivos vulnerables, garantizando servicios como asistencia médica, alternativas de transporte, alojamiento y compensaciones, todo ello en colaboración con los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y las diferentes operadoras ferroviarias. Además, exige informar a los viajeros afectados mediante mensajes SMS claros y transparentes.
En paralelo, el Parlamento ha solicitado al Gobierno español que formule, sin dilaciones, un "plan de choque" destinado a abordar de forma integral el caos recurrente del ferrocarril en la región. Este plan debería considerar las incidencias climáticas, eléctricas y técnicas, estableciendo un cronograma claro con medidas específicas y su financiación. Asimismo, se requiere garantizar a ADIF los recursos necesarios para combatir el estado de abandono que padece la red ferroviaria andaluza.
Otra de las exigencias es que el Gobierno central atienda el actual déficit de recursos en los ferrocarriles andaluces, y realice las inversiones pertinentes para incrementar la flota de locomotoras y acelerar la renovación de los trenes de Renfe.
De la misma manera, se ha solicitado a la Administración central que, para evitar las constantes incidencias y la falta de coordinación en el servicio ferroviario, se planifique con antelación adecuada las intervenciones y las inversiones necesarias en la red, implicando a todas las operadoras y a la Red Eléctrica de España en el desarrollo de un programa que minimice las molestias a los pasajeros.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.