Premios Andalucía: Innovación y Progreso en el III Festival de Málaga con Moeve, ATA e Isabel Pérez.
SEVILLA, 25 de noviembre.
Este lunes, la agencia de noticias Europa Press Andalucía, junto con la Fundación Cajasol, celebró la entrega de los terceros galardones 'Andalucía hacia el futuro'. Estos premios reconocen la labor de destacados individuos y organizaciones en diversas categorías, siendo los galardonados en esta ocasión Moeve, que fue premiada por su 'Apuesta por el desarrollo de Andalucía'; Lorenzo Amor, presidente de ATA, quien recibió el premio por 'Impulso al empleo de Andalucía'; Isabel Pérez, empresaria almeriense reconocida por su 'Innovación y ejemplo de desarrollo'; y el Festival de Málaga, galardonado en la categoría de 'Proyección cultural'.
La ceremonia de entrega tuvo lugar en el marco de la cuarta edición del foro celebrado en la sede de la Fundación Cajasol, ubicada en la Plaza de San Francisco en Sevilla. Estuvieron presentes la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España; el presidente ejecutivo de Europa Press, Asís Martín de Cabiedes; y el presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido, quienes tuvieron el honor de entregar estos importantes reconocimientos.
El vicepresidente de Commercial & Clean Energies de Moeve, Carlos Barrasa, agradeció a Europa Press por el galardón recibido en la categoría 'Apuesta por el desarrollo de Andalucía'. Este reconocimiento llega en un momento histórico para la compañía, que ha decidido cambiar su nombre de Cepsa a Moeve con el objetivo de liderar un futuro más sostenible. Barrasa brindó por los próximos 100 años de la empresa, destacando su compromiso con la economía de las moléculas verdes y su papel protagónico en la transición energética en Andalucía.
Moeve se encuentra en el centro de iniciativas clave en la comunidad, como el desarrollo del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, la creación de un corredor marítimo que conectará el sur y el norte de Europa y la construcción de uno de los mayores complejos de biocombustibles 2G. Estos proyectos representan una inversión monumental y son una promesa de generación de empleo verde y de calidad, marcando el camino hacia un futuro energético más sostenible en la región.
Por su parte, Lorenzo Amor, presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), expresó su orgullo al recibir el premio por 'Impulso del empleo en Andalucía'. Amor destacó la relevancia de los 585,000 autónomos que conforman el tejido económico de la comunidad y subrayó que Andalucía presenta casi dos puntos más de empleadores en relación con el resto del país, además de representar el 45% del total de autónomos creados en los últimos cinco años en España.
El presidente de ATA también aprovechó la ocasión para hacer un llamado a la "seguridad jurídica", enfatizando la necesidad de eliminar "impuestos ideológicos" que, según él, perjudican el crecimiento económico y social de la región, refiriéndose específicamente a la propuesta de un "impuesto a las energéticas".
Lorenzo Amor, cordobés de nacimiento y empresario autónomo desde 1987, ha dedicado su vida a la defensa de los intereses de los autónomos. Con más de 20 años al frente de ATA, es un referente en el fomento del empleo en Andalucía y ha sido uno de los arquitectos del Estatuto del Trabajador Autónomo.
En la categoría de 'Innovación y ejemplo de desarrollo', el galardón fue otorgado a la empresaria almeriense Isabel Pérez, quien ha marcado un hito en el ámbito del I+D+i. Pérez fundó RealTrack Systems, una empresa dedicada a la obtención de datos para mejorar el rendimiento deportivo. Su producto más emblemático, Wimu, es utilizado por equipos y federaciones en todo el mundo, posicionándola como una pionera en su sector.
Con el lanzamiento de Chibika Capital, Isabel Pérez continúa su trayectoria de innovación, demostrando que Andalucía puede ser un faro de desarrollo tecnológico de referencia a nivel global. Al recibir el premio, expresó su agradecimiento y reflexionó sobre la importancia de la creatividad y la superación de límites en el ámbito empresarial.
El último galardón de esta edición fue concedido al Festival de Málaga en la categoría de 'Proyección Cultural'. Durante 27 años, este festival ha sido un punto de encuentro esencial para la difusión del cine en español, convirtiéndose en un escaparate del talento audiovisual tanto de España como de Latinoamérica.
La concejala de Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Málaga, María Ana Pineda, fue la encargada de recoger el premio, subrayando el esfuerzo de tantos años que han hecho posible un "proyecto cultural redondo".
La iniciativa 'Andalucía hacia el Futuro' comenzó en su primera edición el 23 de marzo de 2022, premiando a figuras como Renault en 'Economía Verde' y a Sara Baras en 'Proyección cultural'. En su segunda edición, celebrada el 18 de diciembre de 2023, reconoció a Google en 'Innovación', entre otros.
Esta cuarta edición del foro 'Andalucía hacia el futuro' fue organizada por Europa Press en colaboración con la Fundación Cajasol y gracias al patrocinio de empresas como Acerinox, Atlantic Copper, CEU, Coca-Cola Europacific Partners, Cox, Ence, Endesa, Fujitsu, Heineken, Ikea, Moeve y Naturgy.
Tags:
Categoría:
Noticias de hoy más vistas
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.