Progresistas lideran movilización en Sevilla el 6N contra riesgos laborales

Progresistas lideran movilización en Sevilla el 6N contra riesgos laborales

Los sindicatos UGT y CCOO han convocado una movilización en Sevilla contra la siniestralidad laboral en Andalucía. Bajo el lema "Trabajar no debe costarle a nadie ni la salud ni la vida", la manifestación partirá desde Plaza Nueva y llegará hasta las Setas de la Encarnación el próximo lunes 6 de noviembre a las 11:00 horas.

En una rueda de prensa, los líderes de UGT y CCOO, Oskar Martín y Nuria López respectivamente, han expresado su preocupación por el aumento de los accidentes laborales y el número de fallecimientos en la región. Martín ha señalado que la mortalidad laboral ha aumentado un 59% en la última década, pasando de 95 fallecidos en 2012 a 151 en 2022. Además, ha destacado que cada tres días muere un trabajador en Andalucía debido a un accidente de trabajo.

Para hacer frente a las consecuencias de estos accidentes, UGT-A ha propuesto un Plan de Atención a las Familias que proporcionaría apoyo económico y cubriría los gastos derivados de la discapacidad de la persona siniestrada.

Por su parte, CCOO ha destacado la necesidad de una nueva Ley de Prevención de Riesgos Laborales adaptada a las nuevas formas de producción y a los problemas que enfrentan los trabajadores del siglo XXI. También han pedido la creación de la figura del delegado territorial de Prevención de Riesgos Laborales y más recursos humanos para la Inspección de Trabajo.

Según López, Andalucía lidera el ranking de accidentes mortales y es la segunda en siniestralidad total. El sindicato considera que las empresas no protegen adecuadamente a sus empleados, incumplen la normativa laboral y carecen de cultura preventiva. Además, denuncian la precariedad laboral y la falta de liderazgo por parte del Gobierno andaluz.

En vista de esta situación, CCOO defiende que los riesgos se pueden evitar con información, asesoramiento y formación para los trabajadores. También han instado a las empresas a sumarse a la cultura preventiva.

Otro de los motivos que ha llevado a la convocatoria de esta movilización es la falta de avance en el Plan de Choque contra la siniestralidad laboral acordado en el Pacto Social y Económico para el Impulso de Andalucía en marzo. López ha criticado la lentitud en su desarrollo y la falta de presupuesto para su implementación.

En resumen, UGT y CCOO exigen medidas para combatir la siniestralidad laboral en Andalucía, como un Plan de Atención a las Familias, una nueva Ley de Prevención de Riesgos Laborales, más recursos humanos para la Inspección de Trabajo y una mayor agilidad en el Plan de Choque acordado en el Pacto Social y Económico para el Impulso de Andalucía.

Tags

Categoría

Andalucía