24h Andalucía.

24h Andalucía.

PSOE-A considera la bilateralidad con Cataluña como un modelo de diálogo entre el Gobierno y las CCAA, sin riesgos de desigualdad.

PSOE-A considera la bilateralidad con Cataluña como un modelo de diálogo entre el Gobierno y las CCAA, sin riesgos de desigualdad.

En una reciente intervención, María Márquez, quien ocupa el cargo de vicesecretaria general del PSOE en Andalucía, ha subrayado este lunes que no se deben considerar las comunidades autónomas como “agraviadas” a raíz de los acuerdos que el Gobierno central, liderado por el PSOE, pueda alcanzar con la Generalitat de Cataluña. Márquez ha elogiado la reunión de la comisión bilateral entre estas dos administraciones, programada para el 14 de julio, como una manifestación del diálogo que el Gobierno de España mantiene con todas las regiones.

Esta declaración tuvo lugar durante una atención a la prensa en Algeciras (Cádiz), donde la portavoz del Grupo Socialista en el Parlamento andaluz respondió a las inquietudes planteadas por los periodistas sobre las críticas que provienen del Gobierno andaluz del PP-A. Estas críticas están dirigidas especialmente hacia la propuesta de financiación singular que se presentará en la reunión entre el Ejecutivo central y el de Cataluña.

Márquez hizo eco de las palabras de María Jesús Montero, secretaria general del PSOE-A, quien en un mitin reciente en Jerez de la Frontera aseguró de manera contundente que “mientras haya un socialista al mando del Gobierno de España, no habrá ningún territorio que sufra agravios” en función de su ubicación geográfica. Montero enfatizó que no se permitirá que ningún ciudadano se vea perjudicado por su código postal.

Contrariamente a esta visión, Márquez apuntó que en Andalucía sí se están experimentando situaciones de desigualdad debido a lo que calificó como políticas de privatización, especialmente en el sector de la sanidad pública, implementadas por el Gobierno de Juanma Moreno. La socialista hizo mención a los "pacientes con cáncer" que se ven obligados a recorrer más de 100 kilómetros ante el cierre de servicios oncológicos, enfatizando que tales circunstancias crean diferencias notables entre las distintas comunidades.

En lo que respecta a la reunión bilateral entre el Gobierno central y la Generalitat, la vicesecretaria del PSOE-A reafirmó que este encuentro representa un paso más hacia el entendimiento y la colaboración, y aseguró que “no existirá un tratamiento preferencial para un territorio sobre otro”.

Márquez también hizo hincapié en una oferta del Ministerio de Hacienda realizada a principios de año, que proponía una reducción significativa de la deuda para Andalucía, beneficiando al territorio con la posibilidad de eliminar casi la mitad de su carga financiera. Sin embargo, criticó al presidente de la Junta por rechazar esta oportunidad, meramente por ser presentada por el Gobierno del PSOE. Concluyó su intervención instando a Juanma Moreno a centrarse más en defender los intereses de Andalucía y menos en la confrontación política.