SEVILLA, 13 de julio. En una reciente declaración, Antonio Ruiz, diputado del PSOE-A en el Parlamento de Andalucía, ha denunciado un "ataque sin precedentes" a las universidades públicas de la región, señalando al presidente de la Junta, Juanma Moreno, como el autor de esta agresión.
Ruiz, quien ejerce de portavoz socialista en la Comisión de Universidad, Investigación e Innovación, ha emitido un comunicado en el que advierte que la situación actual de las universidades en Andalucía refleja un patrón desolador común entre los servicios públicos: el desmantelamiento sistemático promovido por el gobierno del PP-A en pro de la privatización.
El portavoz del PSOE-A ha expresado su preocupación por la creciente presencia de universidades privadas de dudosa calidad en Andalucía, mencionando que en menos de tres años han sido inauguradas cinco nuevas instituciones de este tipo. Según Ruiz, esta tendencia que favorece a las universidades privadas contribuye a la desigualdad, mientras que, simultáneamente, se recorta la financiación de las universidades públicas.
Ruiz también ha puesto de relieve los problemas financieros graves que enfrentan instituciones como la Universidad de Málaga, que se encuentra en una situación de "bancarrota", y la Universidad de Sevilla, que concluyó el año 2024 con un déficit estructural de ocho millones de euros.
Ante este panorama preocupante, el PSOE-A se prepara para presentar en el próximo pleno del Parlamento una proposición no de ley que incluye once medidas destinadas a detener la descomposición de la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (Accua), un ente clave para el funcionamiento eficaz del sistema universitario público en la comunidad autónoma.
Además, Ruiz ha criticado de manera contundente el intento del presidente Moreno de "eliminar la independencia" de la Accua. Ha citado como ejemplo el caso de la Universidad de Granada (UGR), que, a pesar de su larga y prestigiosa trayectoria de más de 500 años y su liderazgo en publicaciones científicas en el ámbito de la inteligencia artificial, ha visto cómo la concesión de un nuevo grado en esta área se le ha negado en favor de una universidad privada que apenas ha comenzado su andar en el campo académico.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.