En un significativo giro hacia la consolidación de relaciones, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el primer ministro británico, Keir Starmer, han firmado el miércoles un acuerdo bilateral estratégico enfocado en áreas cruciales como la defensa y la lucha contra el cambio climático.
Este encuentro, que tuvo lugar en Downing Street, marca un hito histórico, ya que es la primera vez en siete años que un líder español se reúne con un primer ministro británico. Starmer ha calificado este hecho como "increíble", subrayando que ambos dirigentes, un socialista y un laborista, puedan dialogar y colaborar en un contexto de creciente tensión global.
Durante su breve comparecencia ante la prensa, Sánchez destacó la importancia del acuerdo sobre Gibraltar, firmado en junio, que sienta las bases para las relaciones futuras del Peñón con la Unión Europea post-Brexit. El presidente español calificó este avance como “muy afortunado”, resaltando el papel activo de Starmer en finalizar exitosamente las conversaciones que permitieron alcanzar este resultado.
Además, ambos líderes han enfatizado la necesidad de reconfigurar las relaciones del Reino Unido con la UE, un reto que Sánchez considera de vital importancia para España. En este sentido, el presidente del Gobierno español aplaudió la iniciativa del primer ministro británico, quien ha trabajado para restablecer vínculos significativos en un momento en que las relaciones europeas enfrentan desafíos sin precedentes.
La firma del nuevo marco estratégico, según han revelado, abarca varios aspecto fundamentales que incluyen no solo la política climática y de defensa, sino también temas de comercio, seguridad y cooperación judicial. “Estamos alineados en cuestiones globales críticas como la crisis en Gaza y el cambio climático”, declaró Sánchez, reafirmando la cercanía de ambos países en cuanto a sus posturas sobre estos asuntos.
El acuerdo firmado fortalece la colaboración en siete áreas clave: el desarrollo sostenible, la política exterior y de desarrollo, las relaciones sociales, la energía y el clima, la seguridad y defensa, la cooperación judicial y la gestión migratoria, así como el transporte. Moncloa subrayó que este nuevo capítulo de colaboración ofrecerá un enfoque más integrado ante los desafíos contemporáneos.
En el ámbito económico, se acordó fomentar el crecimiento de una asociación comercial y de inversión, buscando establecer un nuevo diálogo que beneficie a ambas naciones. Sánchez y Starmer también se comprometieron a colaborar en el fortalecimiento de un sistema multilateral centrado en la igualdad de género y en la protección de los derechos de las mujeres y niñas.
Por otro lado, en términos de seguridad, el acuerdo prevé iniciar una mayor cooperación en la defensa de la seguridad euroatlántica. Se abordarán desafíos como el ciberterrorismo y las amenazas híbridas, con el compromiso de crear una industria de defensa más robusta en el continente. Esto incluye la elaboración de un memorando de entendimiento que optimice la respuesta ante amenazas estratégicas.
Finalmente, los ministros de Exteriores de ambos países se reunirán anualmente para evaluar la implementación del acuerdo y realizar un seguimiento del progreso en las áreas convenidas. En el marco del reto climático, se estableció el objetivo de mejorar la colaboración en cuestiones ambientales y ofrecer soluciones innovadoras a problemas como la pérdida de biodiversidad y la contaminación. Las perspectivas de cooperación, que se extienden al turismo y la cultura, también fueron motivo de discusiones entre ambos mandatarios.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.