24h Andalucía.

24h Andalucía.

Sierra Nevada acumula más nieve y advierte sobre peligros de avalanchas al esquiar fuera de pista.

Sierra Nevada acumula más nieve y advierte sobre peligros de avalanchas al esquiar fuera de pista.

Granada, 12 de marzo. La estación de esquí de Sierra Nevada se encuentra en un momento propicio, con acumulaciones de nieve que alcanzan espesores significativos, favorecidas por una serie de nevadas recientes. Este fenómeno meteorológico ha impactado especialmente en la parte alta de la área esquiable, lo que genera preocupaciones sobre la seguridad, sobre todo en lo que respecta a la práctica del esquí fuera de pista, donde el riesgo de avalanchas es considerable.

En la jornada de hoy, los expertos están realizando inspecciones en la Laguna de la Yegua, donde se ha medido un nuevo espesor de nieve que supera el metro. Según informaron fuentes de Cetursa Sierra Nevada a Europa Press, el peligro de avalanchas es elevado en esta área, así como en el sector de los Tajos de la Virgen. Este escenario pone de manifiesto la delicada situación que enfrenta la montaña y la necesidad de que los esquiadores actúen con precaución.

Los incidentes de avalanchas ya han comenzado a materializarse; en la mañana de hoy se reportaron deslaves en algunas zonas. Por ello, desde la estación de esquí se hace un llamado urgente a los visitantes para que eviten cualquier comportamiento imprudente y se mantengan dentro de las pistas señalizadas, donde la seguridad está garantizada.

Sierra Nevada se encuentra actualmente "en su mejor momento de la temporada", según indican sus administradores, quienes anticipan una primavera llena de oportunidades para disfrutar de la nieve. La estación ha comenzado el día con 40 kilómetros de pistas abiertas y confían en que la oferta se ampliará en los próximos días.

Sin embargo, durante estos primeros días tras las nevadas, el riesgo de avalanchas sigue siendo alto en todas las áreas. Este pasado martes se evidenció esta realidad cuando una avalancha sin heridos ocurrió en una zona conocida como el 'Ascensor', fuera de las pistas. Equipos de Sierra Nevada, junto con miembros del Sereim de la Guardia Civil, utilizaron herramientas manuales y electrónicas, así como la ayuda de un perro especializado, para asegurarse de que no hubiera personas afectadas por el deslizamiento de nieve.