24h Andalucía.

24h Andalucía.

Un lince africano es hallado en el jardín de una casa en Marbella

Un lince africano es hallado en el jardín de una casa en Marbella

En Málaga, la Guardia Civil, en colaboración con la Subdirección General de Biodiversidad Terrestre y Marina del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, ha intervenido un ejemplar de lince africano (caracal) en la localidad de Marbella.

El aviso fue recibido por un vecino que alertó al Seprona de la Guardia Civil sobre la presencia de un lince en el jardín de una vivienda en Marbella.

Se trata de un animal de 20 kilos de peso, potencialmente peligroso, que se escapó de otra casa ubicada a unos 20 kilómetros de distancia, según informó la Guardia Civil en un comunicado.

Los agentes especializados en la protección de la naturaleza confirmaron que se trataba de un caracal, una especie amenazada según el convenio sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de la Flora y Fauna Silvestre (Cites).

Tras localizar al propietario, se descubrió que el animal había sido adquirido y transportado de forma irregular por vía aérea desde Moscú en 2022, declarado erróneamente para entrar en España como un gato doméstico.

Al no poder demostrar su origen legal al carecer de un número de permiso de importación del convenio Cites, los agentes presentaron una denuncia administrativa por presunta infracción a la Ley de Represión del Contrabando en concordancia con el citado convenio, remitiéndola a la Dependencia Provincial de Aduanas e Impuestos Especiales en Málaga.

El lince, llamado Jakar y de aproximadamente dos años y medio de edad, fue capturado por personal especializado del equipo de Sanidad Veterinaria del Ayuntamiento de Marbella y luego entregado al centro de rescate de mamíferos exóticos 'AAP Primadomus' en la provincia de Alicante, que cuenta con las instalaciones adecuadas para su cuidado.

Este lince, cuyo hábitat natural se encuentra en Asia y África, está protegido por la legislación Cites que regula el control de su comercio para proteger a las especies de la fauna y flora silvestre.

Animal Advocay and Protection (AAP) es una organización europea comprometida con el bienestar animal que rescata mamíferos exóticos como primates, leones o tigres en Europa, abogando por una legislación más estricta para prevenir el sufrimiento de más animales en el futuro.

La Guardia Civil en Málaga ha llevado a cabo esta actuación y mantiene abierta una investigación para determinar si la adquisición y posesión de esta especie de fauna silvestre protegida podría constituir un delito contra la fauna y la flora.