Vox exige la renuncia inmediata de Moreno por el desamparo de la sanidad en Andalucía y advierte: "El cáncer de mama es solo el inicio".
En Sevilla, el 6 de octubre, la situación de la sanidad andaluza ha desatado un fuerte debate político. El partido Vox ha solicitado, de manera contundente, la renuncia del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, acusándolo de negligencia en la gestión de la sanidad pública, al que consideraron el causante de una "crisis" en este sector vital.
María García Fuster, portavoz en temas de sanidad de Vox, hizo hincapié en que el actual escándalo relacionado con los retrasos en las pruebas de cáncer de mama es solo la "punta del iceberg". Esta polémica se intensificó con la revelación de que numerosas mujeres han tenido que esperar hasta un año para recibir los diagnósticos tras mamografías que no ofrecieron resultados concluyentes. En respuesta, la Junta ha comenzado un proceso de contacto con 2.000 mujeres para evaluar la gravedad de la situación.
Durante una rueda de prensa, García Fuster, acompañada del portavoz del grupo parlamentario de Vox en Andalucía, Manuel Gavira, expresó que Moreno parece tener una dedicación especial hacia los extranjeros mientras ignora las necesidades de los andaluces. Criticó que "su responsabilidad principal es proteger la salud de los habitantes de Andalucía, algo que no ha hecho" y exigió su pronta dimisión.
La portavoz enfatizó que lo sucedido "no se puede considerar simplemente un error administrativo, ni un escándalo aislado, sino una auténtica traición por parte del Gobierno de Moreno a las familias andaluzas afectadas". Desde su perspectiva, las políticas implementadas por Moreno no han representado un cambio significativo respecto a las anteriores gestiones del PSOE, repitiendo, según su análisis, los mismos "errores trágicos".
Por su parte, Manuel Gavira citó un informe reciente de la Junta que ya había señalado la urgencia de realizar mejoras en el programa de detección precoz del cáncer de mama, debido a que las tasas de incidencia en Andalucía superan notablemente el promedio nacional. "Era consciente de esta situación y no tomó cartas en el asunto", lamentó Gavira, quien argumentó que lo ocurrido refleja "no solo una negligencia, sino una falta de compromiso para implementar medidas efectivas".
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.