24h Andalucía.

24h Andalucía.

Alcaldes de Huelva solicitan solución consensuada para regadíos en Doñana

Alcaldes de Huelva solicitan solución consensuada para regadíos en Doñana

Los alcaldes de varios municipios de la zona norte de Doñana han comparecido ante la Comisión de Fomento del Parlamento Andaluz para discutir la Proposición de Ley de Regadíos. Durante su intervención, los alcaldes han apelado al diálogo y a la creación de una comisión bilateral para encontrar una solución a los problemas de los regadíos y han mostrado su rechazo a la PDL.

El alcalde en funciones de Rociana del Condado, Diego Pichardo, ha señalado que ha llegado el momento en el que las administraciones y partidos políticos se sienten en la misma mesa y dialoguen de cuál sería la solución más importante para resolver la situación actual. Los agricultores de la región están cansados de seguir en una lucha constante, ya que lo único que quieren es una solución. Pichardo también ha interpelado a los parlamentarios para que se sienten en una mesa y no dependan solamente de la Junta para tomar decisiones.

Rocío del Mar Castellano, la alcaldesa en funciones de Almonte, ha agradecido su invitación pero ha lamentado que se hayan dejado fuera a otras instituciones y organizaciones no gubernamentales que han estado trabajando en el territorio durante mucho tiempo. Castellano ha señalado que el procedimiento elegido para la tramitación de la PDL pretende evitar la participación pública y el pronunciamiento del Consejo de Participación de Doñana. La iniciativa es insostenible porque no hay agua superficial para el regadío de estas tierras. Además, ha subrayado que esto no va de salvar pajaritos, sino de que nuestros hijos y nietos puedan beber mañana.

El alcalde de Moguer, Gustavo Cuéllar, ha iniciado su intervención subrayando que, durante muchos años, la duda ha estado sobre la ordenación del territorio. La Junta sigue haciendo revisiones de oficio y cambiando la tipología del suelo sin necesidad de la actual propuesta de ley para corregir ciertas injusticias. La iniciativa debe ser rectificada, introduciendo a más actores y a otras sensibilidades que puedan ayudar a resolver el problema.

Por otro lado, el alcalde en funciones de Lucena del Puerto, Manuel Mora, ha comparecido expresando que desea el máximo consenso posible, al tiempo que ha dado su sí rotundo a la ley, ya que no toca el acuífero y no supone modificaciones sustanciales del plan. Mora también ha criticado que el Plan de la Corona Norte no se cumple, tiene enormes errores y se limita a considerar por unas fotografías aéreas que, depende del momento, surgieron o no surgieron.