Andalucía critica a Montero por gravar con el IRPF el incremento del SMI: "Aprecia a los más desfavorecidos".
El Gobierno andaluz ha expresado su crítica hacia la decisión del Ministerio de Hacienda, liderado por María Jesús Montero, de hacer que los trabajadores que perciben el salario mínimo interprofesional (SMI) tributen en el IRPF después de la subida, calificando esto como un acto de "asfixia a los más vulnerables".
En una conferencia de prensa tras la reunión del Consejo de Gobierno, la portavoz del Ejecutivo andaluz y consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, ha destacado que de los 700 euros de aumento anual al SMI, Hacienda "se quedará con casi el 50%, es decir, el 49,5%", lo que representa "346,19 euros adicionales al año" para las arcas públicas por cada receptor del salario mínimo.
"Esta es la estrategia del Gobierno socialista, brindando continuamente beneficios a las regiones más ricas y, a su vez, sofocando a los más desfavorecidos con impuestos", declaró España, lamentando que desde el Ministerio de Hacienda no se haya considerado que aquellos que reciban el aumento del salario mínimo también deban tributar más.
Según la portavoz del Gobierno andaluz, esta es una obsesión por recaudar, y considera que no solo se debe elevar el mínimo exento, sino también se debe reducir la tarifa del IRPF, tal como ha hecho la Junta de Andalucía, lo que generó un ahorro de "200 millones de euros" para los contribuyentes andaluces.
Además, ha criticado la "incoherencia" de María Jesús Montero, argumentando que no se puede hablar constantemente de ricos y pobres y luego favorecer a las regiones más acomodadas, como lo hace al otorgar privilegios a comunidades autónomas como Cataluña, que tiene un PIB significativamente mayor que Andalucía, que se encuentra en una situación de infrafinanciación.
España ha resaltado que el Gobierno central, en cuanto tiene la oportunidad, impone impuestos a las clases medias y bajas. A su parecer, Montero ha trasladado el "infierno fiscal" que existía en Andalucía durante los gobiernos del PSOE-A y lo ha aplicado desde el Gobierno nacional.
La consejera también ha subrayado el esfuerzo significativo de la Junta por reducir los impuestos, beneficiando a las rentas medias y bajas y a los trabajadores asalariados, lo que ha permitido que 900 millones de euros estén en manos de los ciudadanos cada año gracias a seis reducciones impositivas.
En relación a la iniciativa anunciada por Sumar para evitar la tributación en el IRPF del aumento del SMI, Carolina España ha indicado que es responsabilidad del Partido Popular en el Congreso de los Diputados pronunciarse al respecto.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.