24h Andalucía.

24h Andalucía.

Andalucía experimenta un aumento del 2,7% en el IPC en julio, impulsado por el encarecimiento de vivienda, electricidad y combustibles.

Andalucía experimenta un aumento del 2,7% en el IPC en julio, impulsado por el encarecimiento de vivienda, electricidad y combustibles.

SEVILLA, 13 de agosto.

En un contexto económico de creciente preocupación, el Índice de Precios de Consumo (IPC) en Andalucía ha experimentado un aumento del 2,7% en julio en comparación con el mismo mes del año pasado. Este incremento, revelado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en su informe más reciente, representa un ligero repunte de tres décimas respecto a la tasa del mes anterior.

Este nuevo dato marca la continuación de una tendencia preocupante, ya que los precios han subido durante dos meses consecutivos en la región. Sin embargo, en un análisis mensual, la inflación en julio ha registrado una disminución del 0,3%, mientras que la variación acumulada desde el comienzo del año se sitúa en un 1,8% de incremento.

Los sectores que han sufrido las mayores alzas de precios en Andalucía abarcan vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, que han visto un aumento del 7,8% en comparación con julio de 2024. A este apartado le siguen los restaurantes y hoteles, con un incremento del 4,6%, y bebidas alcohólicas y tabaco, donde los precios han subido un 3,9%. Por otro lado, se han mantenido estables otros bienes y servicios, que también crecieron un 3,2%.

Por el contrario, el único sector que ha experimentado una reducción en sus precios es el de ocio y cultura, que ha mostrado una leve caída del -0,2% en tasa interanual, un cambio que, aunque pequeño, es significativo dentro del panorama general de aumentos.

Analizando los datos a nivel provincial, destaca Málaga como la provincia con el mayor incremento de precios, con un 3%. Le siguen Cádiz y Granada, donde los aumentos se sitúan en el 2,9%. En cuanto a Almería y Jaén, los precios han subido un 2,7%, mientras que en Sevilla, Huelva y Córdoba, los incrementos son de 2,6%, 2,5% y 2,4% respectivamente, todas con reducciones mensuales que indican una posible estabilización.

En comparación con el resto del país, el IPC nacional también ha caído un -0,1% en julio respecto a junio, pero ha visto un ligero aumento interanual, alcanzando el 2,7%. En este contexto, Baleares destaca con la tasa de inflación más alta, alcanzando un 3,5%, seguida por la Comunidad Valenciana y Extremadura, ambas con un 3,2%.

En el ámbito nacional, se ha observado que todas las comunidades han experimentado incrementos interanuales en sus precios, siendo Ceuta, Baleares y Asturias las regiones con los mayores crecimientos. En contraste, Cataluña, Castilla-La Mancha y Murcia presentan las cifras más bajas, todas manteniéndose en un aumento del 0,3%.