Andalucía interroga a Sánchez sobre el costo para los ciudadanos del pacto con Junts sobre el decreto 'ómnibus'.
SEVILLA, 28 de enero.
El Gobierno de Andalucía ha levantado la voz para cuestionar el impacto financiero que podría tener el reciente acuerdo entre el Executivo de Pedro Sánchez y Junts relacionado con el nuevo decreto ‘ómnibus’, cuyas implicancias fueron reveladas este martes.
Durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, la portavoz del Ejecutivo y consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, criticó la postura del Gobierno central. En su intervención, España subrayó que los votos del Partido Popular han sido "gratis" en temas cruciales como el incremento de las pensiones, las ayudas por desastres naturales y el apoyo al transporte. Sin embargo, mencionó que el Gobierno ha optado por la negociación con Junts en lugar de colaborar con el PP en estos asuntos, sugiriendo una falta de voluntad política para alcanzar consensos más amplios.
La consejera se mostró preocupada por las posibles repercusiones de esta negociación, afirmando que "temo que habrá que pagar un peaje". España planteó dudas sobre si este acuerdo se traducirá en un decreto ley o en lo que ella denominó un "atraco ley", sugiriendo que cada vez que el PSOE llega a acuerdos con fuerzas independentistas, el costo lo asumen todos los españoles, con un énfasis particular en los andaluces.
“Vamos a seguir de cerca lo que suceda con este decreto y lo analizaremos detenidamente, pero parece que este es el rumbo que estamos tomando”, concluyó la consejera, dejando en el aire una sensación de incertidumbre sobre cómo se traducirán estas negociaciones en la realidad cotidiana de la ciudadanía andaluza.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.