24h Andalucía.

24h Andalucía.

Andalucía propone aumentar unidades en Educación Especial y Formación Profesional, mientras congela las de Bachillerato.

Andalucía propone aumentar unidades en Educación Especial y Formación Profesional, mientras congela las de Bachillerato.

SEVILLA, 24 de diciembre. La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía ha observado un notable aumento en la matrícula de estudiantes con necesidades educativas especiales. Esta tendencia se atribuye a la mejora en las medidas de atención temprana implementadas, lo que permite que estos alumnos ingresen al sistema educativo con "un diagnóstico mucho más preciso". Frente a esta realidad, que también se manifiesta en los centros concertados, la Consejería liderada por María del Carmen Castillo está considerando la posibilidad de concertar unidades de Educación Especial en dichos centros.

"El año pasado hicimos un esfuerzo considerable para concertar unidades de Bachillerato, ya que comprendíamos su necesidad, pero actualmente nos vemos en la obligación de enfocar nuestros esfuerzos en las unidades de Educación Especial, así como en ampliar la oferta de ciclos formativos. Hemos incrementado los conciertos para hacer frente a la creciente demanda que hemos registrado por parte del alumnado. En este equilibrio entre lo público y lo concertado, resulta evidente el trabajo realizado en ambas redes, que son esenciales. En este sentido, continuaremos trabajando", señala la consejera en una entrevista concedida a Europa Press.

En lo que respecta a la Educación Especial, la consejera manifestó que el crecimiento, aproximadamente del 7%, ha sido compensado mediante el aumento de recursos disponibles. En la actualidad, el sistema cuenta con 13,600 profesionales dedicados a esta área, lo que representa un incremento de casi un 35% en comparación a hace cinco años. Además, en el caso del Personal Técnico de Integración Social (PTIS), el aumento es aún más significativo, llegando a un 50%, con un total de 3,500 profesionales en activo.

"En Andalucía, contamos con un sistema educativo muy sólido", prosigue Castillo. "El porcentaje de centros públicos frente a los concertados se mantiene en un 80/20% en lo que se refiere tanto al número de escuelas como al de alumnos matriculados en ambas redes, que son completamente complementarias. La Ley de Educación de Andalucía establece que el sistema educativo público incluye no solo los centros públicos, sino también aquellos sostenidos con fondos públicos, es decir, los concertados, formando todos parte de estas redes".

Durante este curso escolar, el sistema educativo andaluz alberga más de 1,796,000 alumnos distribuidos en 7,247 centros educativos. De ellos, 1,355,000 están matriculados en centros públicos, que cuentan con 107,000 docentes, mientras que más de 338,000 estudiantes asisten a centros de la red concertada, donde alrededor de 16,000 maestros y profesores se encargan de su educación, según los datos proporcionados por la Junta de Andalucía al inicio del curso.