24h Andalucía.

24h Andalucía.

Andalucía registra un aumento del 3,9% en pernoctaciones hoteleras en julio, alcanzando los 6,8 millones.

Andalucía registra un aumento del 3,9% en pernoctaciones hoteleras en julio, alcanzando los 6,8 millones.

SEVILLA, 22 de agosto.

El turismo en Andalucía ha vivido un repunte significativo en julio, con un aumento del 3,9% en las pernoctaciones en hoteles en comparación con el año anterior, alcanzando la cifra total de 6.857.986 noches, de acuerdo con la información proporcionada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El número de turistas que optaron por alojarse en hoteles andaluces también ha crecido, con un incremento del 5,4% respecto al mismo mes del año pasado. En julio, se registraron 2.118.987 visitantes, de los cuales un 57,6% eran españoles y un 42,3% provenían del extranjero. En comparación con el año anterior, los turistas nacionales mostraron un aumento del 7,6%, mientras que los internacionales crecieron un 2,4%.

Entre las pernoctaciones totales, el 53% fueron realizadas por viajeros locales, sumando 3.636.198 noches, mientras que un 47% corresponde a turistas internacionales, con 3.221.788 estancias.

En cuanto a los destinos preferidos, Andalucía, Cataluña y la Comunidad Valenciana fueron los más elegidos por los viajeros españoles. Por su parte, las Islas Baleares, Cataluña y Canarias cuentan con la mayoría de turistas internacionales que visitan España.

La ocupación hotelera en Andalucía se mantuvo sólida, alcanzando un 65,52% en julio, con cifras de 71,04% durante los fines de semana y un 71,38% de ocupación por habitaciones. El sector ha generado empleo para 54.400 personas, marcando un crecimiento del 4,1% en comparación con el pasado año.

En lo que respecta a la rentabilidad, los hoteles en Andalucía reportaron una tarifa diaria promedio (ADR) de 152,66 euros por habitación ocupada, mientras que el ingreso diario promedio por habitación disponible (RevPAR), que depende de la ocupación, se elevó a 110,38 euros.

Marbella, en Málaga, destacó como el punto turístico con la mayor ADR y RevPAR, alcanzando cifras de 375,1 y 296,3 euros respectivamente. Isla Cristina, en Huelva, se posicionó como el destino con mayor ocupación durante el fin de semana, logrando un impresionante 95,7%.

A nivel nacional, el sector hotelero continúa su trayecto hacia la recuperación, registrando un crecimiento interanual del 1,8% en las pernoctaciones y un aumento del 5% en los precios en comparación con julio de 2024.

Esto ha llevado a un aumento en la facturación media por habitación ocupada, que se situó en 146,5 euros, lo que representa un incremento del 4,6% en comparación con el mismo mes del año anterior.