24h Andalucía.

24h Andalucía.

PSOE-A denuncia que la Junta planea desviar 530 millones de la sanidad pública para favorecer intereses privados.

PSOE-A denuncia que la Junta planea desviar 530 millones de la sanidad pública para favorecer intereses privados.

En Sevilla, el pasado 21 de agosto, el portavoz de Presidencia del PSOE-A, Mario Jiménez, ha realizado serias acusaciones contra la Junta de Andalucía, al advertir sobre un nuevo acuerdo marco que, durante los próximos cuatro años, podría desviar 530 millones de euros de la sanidad pública hacia la sanidad privada, favoreciendo así a un círculo cercano al presidente Juanma Moreno (PP-A). Según Jiménez, esta maniobra es parte de un patrón más amplio de nepotismo y corrupción dentro del sistema sanitario andaluz.

La declaración del portavoz se produjo durante una rueda de prensa celebrada en la sede del PSOE-A en Sevilla, después de que el Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales (Tarcja) diera luz verde al Servicio Andaluz de Salud (SAS) en el contexto de un acuerdo marco destinado a reducir las listas de espera, que tiene un valor estimado de 533 millones de euros.

Jiménez subrayó que el inicio del nuevo curso político se asemeja al final del anterior, marcado por escándalos de corrupción en el ámbito sanitario, añadiendo que los mencionados 530 millones se suman a otros 1.500 millones actualmente bajo investigación por posibles irregularidades, lo que podría representar el mayor desfalco en la historia de la sanidad en España.

El representante del PSOE-A enfatizó que la Junta está impidiendo que la sanidad pública funcione adecuadamente, al tiempo que arrebata recursos para beneficiar a empresas privadas vinculadas a Moreno Bonilla. Este enfoque, según Jiménez, perpetúa un ciclo de pérdida de calidad en el sistema de salud andaluz.

Asimismo, argumentó que la estrategia del Gobierno andaluz para abordar las listas de espera ha fracasado, evidenciado por el hecho de que, a pesar de las grandes sumas desviadas hacia la sanidad privada, Andalucía sigue siendo la región con las listas de espera más prolongadas para pruebas diagnósticas y cirugías.

En relación a la calidad de vida, Jiménez lamentó que Andalucía sea la comunidad autónoma con la menor esperanza de vida en parte debido al desmantelamiento del sistema público, un proceso que ha sido descrito como frívolo e insensible.

El portavoz del PSOE-A ha hecho un llamado urgente para que esos 530 millones sean invertidos en fortalecer la sanidad pública, particularmente en atención primaria y hospitalaria, y ha pedido que se contrate a más personal sanitario y se adquiera tecnología moderna para mejorar los tiempos de espera en diagnósticos.

Jiménez también anunció que el PSOE-A solicitará una investigación sobre el nuevo contrato sanitario, dejando claro que su preocupación radica en un supuesto plan sistemático para favorecer a la sanidad privada en detrimento de la pública, agravando así la situación en la que muchos andaluces enfrentan una atención médica insuficiente.

Por último, el parlamentario destacó que el actual sistema sanitario andaluz, bajo el Gobierno del PP-A, está fallando, y describió situaciones inquietantes en hospitales públicos, como lo ocurrido en el Juan Ramón Jiménez de Huelva, donde pacientes sufrieron condiciones extremas durante la ola de calor debido a la falta de aire acondicionado, una muestra más de la insensibilidad del gobierno.