24h Andalucía.

24h Andalucía.

Antonio Sanz inicia su mandato como consejero de Sanidad en el Parlamento andaluz con un debate sobre el sistema de salud.

Antonio Sanz inicia su mandato como consejero de Sanidad en el Parlamento andaluz con un debate sobre el sistema de salud.

El próximo miércoles, 22 de octubre, el Parlamento andaluz dará inicio a un debate significativo sobre la situación actual de la sanidad pública en Andalucía. Esta discusión, promovida por los grupos de oposición de izquierda, PSOE-A y Por Andalucía, se basa en una petición formal presentada en mayo de 2023 y marcará la primera intervención de Antonio Sanz como nuevo consejero de Sanidad en la asamblea regional.

La Junta de Portavoces ha decidido ya el orden del día para esta sesión plenaria, que se realizó el pasado miércoles. Mientras los representantes de PP-A y Vox respaldaron el esquema propuesto, los partidos Socialista, Por Andalucía y Mixto-Adelante Andalucía votaron en contra, expresando su descontento por la ausencia del presidente andaluz, Juanma Moreno, en este debate crucial.

Previo al debate sobre sanidad, el Pleno comenzará a las 16:00 horas con la discusión sobre el proyecto de Ley del Patrimonio de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Los grupos del PSOE-A y Por Andalucía han presentado enmiendas a la totalidad, pidiendo que se devuelva la propuesta al Consejo de Gobierno, lo que promete generar un diálogo intenso y crítico desde el inicio de la jornada.

Después de la presentación del proyecto de Ley, Antonio Sanz ofrecerá su valoración de la situación de la sanidad andaluza. Esta intervención inicial será seguida por aportaciones de los diferentes grupos parlamentarios, los cuales tendrán un tiempo limitado para expresar sus posiciones, comenzando por aquellos con menor representación y progresando hacia los más grandes.

El debate no solo se centrará en la intervención del nuevo consejero, sino que también incluirá un turno adicional para los grupos parlamentarios y un espacio para presentar propuestas de resolución. Esta estructura refleja el objetivo de garantizar una representación equitativa en la discusión, aunque la modalidad de interacciones limita la posibilidad de reabrir el debate general.

Antonio Sanz, en su primera comparecencia ante los medios desde su nombramiento, expresó su compromiso con la defensa del sistema de salud y destacó el trabajo de los profesionales andaluces, quienes, según él, están dedicados a ofrecer atención de calidad a la población.

Este debate sobre la sanidad se desarrolla en un contexto marcado por la reciente crisis relacionada con el programa de detección precoz del cáncer de mama en la región. Esta situación llevó a una reestructuración en el Gobierno andaluz, que incluye la renuncia de Rocío Hernández como consejera de Salud, un cambio significativo que ha alterado el panorama del liderazgo en el ámbito sanitario.

La plenaria continuará el jueves, 23 de octubre, enfocándose en los temas de salud mental y asistencia sanitaria, que habían sido pospuestos previamente. Con interpelaciones dirigidas a la Consejería de Salud, los grupos se preparan para abordar cuestiones prioritarias que afectan la vida de los andaluces.

Asimismo, se llevarán a cabo sesiones de preguntas orales, donde los representantes de diferentes grupos tendrán la oportunidad de interpelar al presidente Juanma Moreno sobre temas clave como derechos de los andaluces, transparencia en la gestión pública y la situación económica del gobierno regional.

Finalmente, el Pleno concluirá con la discusión de varias proposiciones no de ley, incluyendo aspectos críticos como la supresión de la figura del arraigo, la necesidad de fortalecer la formación profesional pública y la deuda del Estado con Andalucía, lo que refleja la urgencia de acciones concretas en diversas áreas.