24h Andalucía.

24h Andalucía.

ATA destaca a Andalucía como modelo inspirador en políticas para autónomos en el país.

ATA destaca a Andalucía como modelo inspirador en políticas para autónomos en el país.

Sevilla, 21 de agosto. El presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, ha expresado su satisfacción al destacar que Andalucía está a la vanguardia en la implementación de políticas favorables para los autónomos. Amor ha resaltado iniciativas como la tarifa plana y la cuota cero como ejemplos exitosos que han inspirado a otras comunidades, contribuyendo a revertir situaciones económicas adversas en varias regiones.

En una reciente entrevista con Europa Press, Amor también subrayó que prácticamente todas las comunidades autónomas han comenzado a adoptar conceptos como la tarifa plana y la cuota cero, en un claro contraste con las afirmaciones del presidente de la Generalitat, Salvador Illa, quien mencionó la existencia de “dumping fiscal” en algunas autonomías.

El líder de ATA ha enfatizado la actual “asfixia fiscal” que enfrentan las empresas catalanas, pidiendo a los gobiernos que implementan políticas efectivas que se “dejen tranquilos”. Resaltó que para competir en la economía global, es necesario reducir la carga de las cotizaciones sociales, que en España son de las más altas de la OCDE y la UE.

Amor también mencionó que la disminución de la presión fiscal en algunas comunidades ha conducido a un destacado crecimiento en la creación de empresas y empleo, particularmente en regiones como Andalucía y Madrid, donde estas medidas han tenido un efecto notable.

El presidente de la ATA hizo hincapié en la importancia de la estabilidad para los autónomos, sugiriendo que otros gobiernos deberían replicar estas políticas exitosas. "Reducción de regulación, menor burocracia, mayor confianza, impuestos más bajos y una mayor estabilidad" son claves para un entorno empresarial favorable, según Amor, quien también ocupa el cargo de vicepresidente en la CEOE.

En cuanto a la creación de nuevos emprendimientos, Amor informó que more than 800 personas inician su negocio cada día; sin embargo, entre 650 y 700 se ven forzadas a cerrarlo en el mismo período. Esta estadística muestra un panorama desafiante, aunque el presidente de la ATA mantiene su optimismo al afirmar que “las dificultades también crean oportunidades”.

Lorenzo Amor ha mencionado que el número de autónomos se sitúa en torno a 3,4 millones y sigue en aumento, a pesar de los obstáculos. Resaltó la incorporación de jóvenes y de personas mayores de 50 años, quienes a menudo encuentran dificultades para acceder a trabajos por cuenta ajena.

Finalizando su intervención, Amor hizo un llamado para que se haga menos discurso sobre los autónomos y más acciones concretas en su beneficio. “Es vital no penalizarlos con excesiva regulación ni aumentarles las cotizaciones de manera arbitraria, y además, proporcionarles apoyo en caso de que enfrenten adversidades”, concluyó.