La Junta Electoral Central (JEC) ha emitido un acuerdo dirigido a Canal Sur, en el que insta al medio a mantener una posición de estricta neutralidad en controversias de connotaciones partidistas en el futuro. Esto se debe a que el medio asumió una “posición partidista” a favor del Gobierno andaluz del PP-A en relación a la proposición de ley presentada por los partidos PP-A y Vox sobre la regularización de zonas de regadíos en la comarca del Condado de Huelva, en el entorno del Parque Nacional de Doñana. Este acuerdo surge como consecuencia de un recurso presentado por el PSOE, que se opuso a otro acuerdo de la Junta Electoral Provincial de Sevilla del pasado 25 de abril en relación a una denuncia por el contenido de un espacio informativo.
El acuerdo de la JEC, al que Europa Press ha tenido acceso, revoca el acuerdo de la Junta Electoral Provincial de Sevilla y estima el recurso del PSOE. Canal Sur se negó a apercibir a la Dirección General de Canal Sur por “un breve espacio dentro del informativo 'Noticias 2' emitido el pasado 20 de abril y titulado 'Desmontando bulos en Canal Sur'”. El PSOE consideraba que se habían “obviado las críticas y argumentaciones contrarias a la iniciativa legislativa y las consecuencias que la misma puede acarrear de los organismos nacionales e internacionales”.
Por su parte, la representación de Canal Sur defendió que la información se había limitado “a informar, de forma gráfica y sencilla, si determinados titulares y afirmaciones relativos a la citada iniciativa legislativa eran ciertos o no”. Además, la cadena indicó que ese mismo día habían dado a conocer “las diferentes posiciones respecto de la proposición de ley de ordenación de regadíos en la corona forestal al norte de Doñana”, que se encuentra actualmente en trámite en el Parlamento de Andalucía.
El acuerdo de la JEC destaca que el “aspecto polémico” de esta cuestión duró “un minuto y diez segundos” dentro del informativo 'Noticias 2' de Canal Sur del pasado 20 de abril. El segmento en cuestión examinaba “cuatro afirmaciones relativas a la polémica proposición de ley anteriormente indicada”, como: “los terrenos están en el Parque Nacional de Doñana; la ley declara una amnistía a pozos y cultivos ilegales; la ley otorga el derecho de riego a mil quinientas hectáreas” y “la ley pone en peligro el acuífero y el Parque de Doñana”. Una periodista explicó “los motivos por los que considera que todas estas afirmaciones son falsas”. Según la JEC, al seleccionar solo estas afirmaciones, Canal Sur asumió una posición partidista que va en contra de las exigencias de neutralidad que impone el artículo 66.1 de la Ley Orgánica de Régimen Electoral General (Loreg) a los medios de comunicación durante los procesos electorales.
La JEC también criticó la contundencia con la que se descalificaron algunas posiciones políticas en el informativo, calificándolas de falsas, especialmente en relación a la cuestión relativa al peligro en el acuífero y el Parque Nacional de Doñana. Durante los periodos electorales, los medios de comunicación de titularidad pública deben ser cuidadosos para no asumir posiciones partidistas en contiendas o controversias políticas, según el acuerdo.
Como resultado, la JEC ha instado a Canal Sur Radio Televisión S.A. a mantener una posición estrictamente neutral en controversias con connotaciones partidistas en el futuro, en relación a este expediente. El acuerdo es “firme en vía administrativa”, y las partes pueden recurrirlo en los dos meses siguientes a su notificación a la Sala Tercera del Tribunal Supremo.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.