24h Andalucía.

24h Andalucía.

Carolina Marín galardonada con el Premio Princesa de Asturias de los Deportes por su resiliencia ante la adversidad.

Carolina Marín galardonada con el Premio Princesa de Asturias de los Deportes por su resiliencia ante la adversidad.

Carolina Marín recibe el Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2024

MADRID, 25 de octubre

En una ceremonia llevada a cabo en el Teatro Campoamor de Oviedo, la jugadora española de bádminton, Carolina Marín, ha sido galardonada con el Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2024. Según doña Leonor de Borbón y Ortiz, la futura reina de España, Marín es un ejemplo de superación, destacando su actitud ante la adversidad y el triunfo.

La Fundación Princesa de Asturias reconoció a Marín como la mejor jugadora de bádminton en la historia de España y una de las mejores a nivel mundial. Se le otorgó este premio por ser un referente internacional en este deporte, así como por ser una fuente de inspiración y valores tanto dentro como fuera de la pista.

La emoción no se hizo esperar durante la premiación, con la madre de Carolina Marín, Toñi Martín, visiblemente conmovida. A sus 31 años, la jugadora onubense cuenta con un impresionante palmarés que incluye tres títulos de campeona del mundo, siete de campeona de Europa, un oro en los Juegos Europeos de Cracovia 2023 y el oro olímpico en los Juegos de Río de Janeiro 2016.

La presidenta de la Fundación Princesa de Asturias, Ana Isabel Fernández Álvarez, destacó la importancia de apoyar a las generaciones jóvenes en su camino hacia el conocimiento y la comprensión de la realidad, para que puedan enfrentar sus desafíos y asumir sus responsabilidades.

En sus palabras, doña Leonor de Borbón y Ortiz elogió a Marín, enfatizando que más allá de sus logros deportivos, es su actitud ante la adversidad y el éxito lo que la define como una gran deportista. La princesa resaltó el lema de Marín, 'puedo porque pienso que puedo', como palabras de gran valor para la juventud.

El discurso de S.M. el Rey, don Felipe VI, enfatizó la importancia de reconocer a personas e instituciones cuyo trabajo tenga un impacto positivo en la sociedad. Felicitó a Marín y a los demás galardonados, resaltando la grandeza de sus obras y el compromiso con la sociedad.

Felipe VI hizo un llamado a mantener a la persona en el centro de todas las decisiones y acciones, recordando los riesgos de la deshumanización en un mundo globalizado. Destacó la necesidad de luchar contra la polarización, la injusticia y la indiferencia, defendiendo la dignidad de cada individuo como base de una sociedad justa y democrática.

En conclusión, el Rey subrayó que la lucha constante por la dignidad de los demás es el pilar fundamental de nuestra propia dignidad, tanto a nivel individual como a escala global.