24h Andalucía.

24h Andalucía.

CCOO convoca movilizaciones en Andalucía para reclamar mejoras en la dependencia y evitar fallecimientos en lista de espera.

CCOO convoca movilizaciones en Andalucía para reclamar mejoras en la dependencia y evitar fallecimientos en lista de espera.

El sindicato CCOO Andalucía ha convocado concentraciones en las ocho capitales andaluzas este sábado para denunciar el abandono de los usuarios del sistema de dependencia por parte del Gobierno andaluz. Según la secretaria general de CCOO, Nuria López, es necesario más inversión y solucionar los problemas para evitar que las personas mueran esperando recibir ayuda.

CCOO critica la falta de mejoras en el sistema de dependencia a pesar de contar con más recursos que nunca. La privatización a través de prestaciones vinculadas y el modelo asistencialista son algunas de las medidas que generan desigualdad y mantienen a las mujeres como cuidadoras sin desarrollo profesional.

Un informe reciente de CCOO revela que en Andalucía hay más de 60.000 personas en lista de espera con una demora de 606 días para recibir ayuda. Además, la falta de plazas en residencias y centros de día ha provocado la muerte de 12.000 personas en 2023 sin recibir el apoyo necesario.

La situación precaria de los trabajadores del sector, en su mayoría mujeres, se ve reflejada en contratos temporales parciales, bajos salarios, falta de personal y condiciones laborales extenuantes. CCOO exige al Gobierno andaluz un sistema de dependencia público y de calidad para atender a más de 340.000 personas dependientes y a los más de 92.000 trabajadores del sector.

Partidos políticos como el PSOE y Por Andalucía, así como organizaciones y plataformas sociales como Facua y las Mareas Blancas, se han sumado a estas protestas. Las Mareas Blancas respaldan las demandas de CCOO para garantizar la recuperación del derecho a la dependencia con presupuestos públicos que lo garanticen, considerando la situación como una emergencia sociosanitaria.