24h Andalucía.

24h Andalucía.

CCOO y UGT conmemoran el Día del Trabajador en Andalucía con multitudinarias manifestaciones, destacando la principal en Sevilla.

CCOO y UGT conmemoran el Día del Trabajador en Andalucía con multitudinarias manifestaciones, destacando la principal en Sevilla.

SEVILLA, 30 de abril. Este jueves, los sindicatos CCOO y UGT se preparan para inundar las calles de Andalucía en conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores, bajo la poderosa consigna 'Proteger lo conquistado, ganar el futuro'. Las manifestaciones están programadas en las ocho provincias andaluzas, con un evento central en Sevilla.

Ambas organizaciones realizan un llamado a la acción en este 1 de mayo, enfocándose en la defensa de los derechos sociales y laborales de la clase trabajadora. En un contexto marcado por significativas transformaciones sociales y económicas, los sindicatos buscan visibilizar los desafíos que actualmente enfrenta la ciudadanía.

La movilización en Sevilla, que se destaca como el evento regional más importante, comenzará a las 11:00 horas, partiendo de Puerta Jerez y avanzando hasta Plaza Nueva. Allí, se espera la presencia de los líderes de CCOO y UGT en Andalucía, Nuria López y Oskar Martín, quienes ofrecerán declaraciones a la prensa antes del inicio de la marcha.

Paralelamente, a la misma hora, se llevarán a cabo manifestaciones en diversas localidades. En Huelva, la marcha comenzará en la Plaza de 12 de octubre y concluirá en la Plaza de las Monjas. En Almería, trabajadores se congregarán desde el Puerto con dirección al Anfiteatro de la Rambla Federico García Lorca.

Por su parte, las movilizaciones de Córdoba y Jaén iniciarán a las 11:30 horas: en Córdoba desde la Glorieta de la Cruz Roja hacia la Plaza de las Tendillas, y en Jaén desde la Plaza de la Constitución. En Málaga, la manifestación también saldrá a esa misma hora desde la Alameda de Colón, con destino en la Plaza de la Constitución.

En la provincia de Granada, las actividades se desarrollarán tanto en la capital como en otros municipios. En la ciudad granadina, la marcha empezará a las 12:30 horas en los Jardines del Triunfo, y en Motril, los trabajadores comenzarán a manifestarse a las 12:00 horas en la Avenida de Pio XII.

En Cádiz, se organizarán tres movilizaciones: en la capital, la marcha comenzará a las 12:00 horas desde la Plaza de la Constitución hasta la Plaza de San Francisco; en Algeciras, desde la Avenida Gesto por la Paz hacia la estación de Renfe, y en Trebujena, la manifestación se llevará a cabo por la tarde, a las 19:30 horas, partiendo de la Plaza de España.

Tanto la secretaria general de CCOO-A, Nuria López, como Oskar Martín, secretario general de UGT-A, participarán en la concentración sevillana. Martín subrayó que este 1 de mayo simboliza un día de reivindicación, recordando importantes logros alcanzados en el último siglo, como la jornada laboral de 40 horas, las vacaciones y el Estatuto de los Trabajadores.

En una reciente entrevista en Canal Sur Radio, el líder sindical destacó también la relevancia de celebrar logros más recientes, entre ellos la ley de igualdad de género en el trabajo y los incrementos en el salario mínimo interprofesional, así como reformas significativas en las pensiones y permisos de maternidad y paternidad. "Estos avances son fruto del trabajo incansable del sindicalismo de clase", apuntó Martín, haciendo hincapié en la lucha constante de los trabajadores por sus derechos.

El secretario de UGT-A hizo hincapié en la necesidad de abordar la siniestralidad laboral, expresando que "morir en el trabajo no debería ser parte del contrato". También mencionó los grandes desafíos que enfrenta Andalucía, incluidos la sanidad, la educación, la precariedad laboral y el desempleo, especialmente entre aquellos que llevan mucho tiempo en búsqueda de trabajo.

En relación con la propuesta de reducción de la jornada laboral, Martín mostró su esperanza de que la iniciativa prospere, instando a los partidos políticos a responder a las demandas de los trabajadores. Se mostró abierto a la posibilidad de implementar la medida "sector por sector, empresa por empresa", citando ejemplos internacionales donde la reducción horaria ha mantenido e incluso aumentado la productividad.

Además, reafirmó el objetivo de llegar a una jornada laboral de 32 horas en los convenios colectivos. "Es un objetivo alcanzable y viable", añadió, asegurando que su implementación no perjudicaría la productividad ni la competitividad de las empresas andaluzas.