Chaves y Griñán son aclamados en el Congreso del PSOE tras la anulación de sus condenas por el TC en el caso de los ERE.
SEVILLA, 30 de noviembre. Este fin de semana, Sevilla se convierte en el escenario de un evento significativo para el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), al recibir la inauguración oficial de su 41º Congreso federal. En una jornada marcada por la reactivación de viejas memorias y emociones, los expresidentes socialistas de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves y José Antonio Griñán, han sido los protagonistas indiscutibles, recibiendo una calurosa ovación de los asistentes tras la reciente anulación de sus condenas por el escándalo de los expedientes de regulación de empleo (ERE) fraudulentos, por parte del Tribunal Constitucional (TC).
Ambos expresidentes, quienes también han liderado el PSOE en diversas etapas, hicieron su aparición en el acto inaugural acompañados del secretario general del PSOE andaluz, Juan Espadas, quien ejerce como anfitrión de este importante congreso. La llegada de Chaves y Griñán fue recibida como un hito simbólico, representando un reconocimiento a su trayectoria política en una serie de años decisivos para Andalucía.
En su discurso de apertura, Juan Espadas no escatimó en palabras de agradecimiento hacia Chaves y Griñán, subrayando su compromiso con el servicio público y su dedicación a Andalucía. Asimismo, extendió sus palabras de reconocimiento a otros ex altos cargos de la Junta que también vieron afectadas sus condenas, como las exconsejeras de Hacienda Magdalena Álvarez y Carmen Martínez Aguayo. El líder del PSOE-A hizo un llamado a la justicia, destacando la relevancia de su contribución a la comunidad andaluza y el esfuerzo de todos ellos durante sus años de servicio.
La mencionada ovación por parte del público presente en el Congreso, que se levantó en pie en honor a los expresidentes, refleja un deseo colectivo de reivindicar sus legados en la política andaluza. Espadas, visiblemente emocionado, expresó: "Gracias como servidores públicos por vuestro trabajo, por todo lo que habéis dado por esta tierra, por Andalucía, para que lleguemos hoy hasta aquí. Gracias, de verdad, de corazón".
Este emotivo encuentro se produce tras un verano significativo para Chaves y Griñán, quienes vieron cómo el Tribunal Constitucional anuló las sentencias previas impuestas por la Audiencia Provincial de Sevilla y ratificadas por el Tribunal Supremo, en relación con el caso de los ERE. La decisión del TC fue un revés para las condenas que habían manchado las trayectorias de estos líderes socialistas durante años.
La resolución del Tribunal Constitucional también abrió la puerta a nuevos procesos, ordenando a la Audiencia Provincial de Sevilla que emitiese nuevas resoluciones que tuvieran en cuenta los criterios establecidos por el TC. Espadas había reiterado la denuncia de la honestidad de Chaves y Griñán y en su momento subrayó la importancia de su presencia en el Congreso, siendo este un paso importante hacia el restablecimiento de su reputación política.
Por su parte, la expresidenta Susana Díaz confirmó su asistencia al congreso tras recibir la invitación de la dirección federal, a pesar de no estar entre los delegados oficiales que representan al PSOE de Sevilla. Así, Chaves, Griñán y Díaz, todos ellos líderes de la Junta de Andalucía durante las dos últimas décadas, se unieron para esta celebración política, que se enriquece con la presencia de otros relevantes miembros del partido, como José Luis Rodríguez Zapatero y los líderes nacionales del PSOE.
El 41º Congreso federal del PSOE, por lo tanto, no solo representa un espacio de deliberación y reflexión sobre el futuro del partido, sino que también se convierte en un acto de reconciliación y reconocimiento por las luchas pasadas de aquellos que han aportado tanto a Andalucía y a España desde sus posiciones de liderazgo.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.