SEVILLA, 21 de abril.
En el corazón de Sevilla, el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 12 está evaluando un recurso interpuesto por la cooperativa SevillaQualityTaxi. Este movimiento legal surge en respuesta a la reciente decisión del Ayuntamiento local de establecer un turno rotatorio en la parada de taxis del aeropuerto, donde se han dado detenciones significativas de taxistas de la asociación Solidaridad Hispalense. Este grupo fue objeto de arrestos por la Policía Nacional bajo sospechas de actividades delictivas, que incluyen coacciones y organización criminal, para monopolizar esta parada que tiene tarifas fijas por trayecto, que oscilan entre 25,7 y 28,6 euros.
De acuerdo con un documento municipal citado por Europa Press, el recurso contencioso cuestiona un acuerdo de la Junta de Gobierno fechado el 24 de enero de 2025. Este acuerdo establece un calendario rotativo para el acceso a las paradas de taxi del aeropuerto durante ese año y también aborda la desestimación del recurso de reposición presentado anteriormente, que se refería a servicios preconcertados.
Desde su implementación el 1 de febrero, la medida ha sido el centro de controversia. Fue acordada por el consejo de gobierno del Instituto Municipal del Taxi, que incluye representantes de varias asociaciones de taxistas, así como del Ayuntamiento. En la votación, el turno rotatorio recibió el apoyo unánime de todos los sectores, salvo por la abstención de los representantes de Solidaridad Hispalense.
Desde que se estableció esta rotación, el ambiente ha estado marcado por tensiones, especialmente tras las detenciones de dos miembros de Solidaridad Hispalense que fueron atrapados intentando operar en el aeropuerto, a pesar de una orden judicial que les prohibía acercarse a menos de 500 metros del lugar.
Las implicaciones de estas detenciones han llevado a Élite Taxi a denunciar la situación, afirmando que Solidaridad ha estado controlando el servicio en el aeropuerto durante casi 20 años con prácticas que parecen asumir un enfoque mafioso. Según Élite, también hay una complicidad evidente entre las autoridades y las organizaciones involucradas, lo que ha permitido que los abusos persistan.
En total, 26 taxistas fueron arrestados en esta operación policial, aunque ahora se encuentran en libertad bajo condiciones. Este caso también incluye a otras 20 personas que están bajo investigación por diversas quejas presentadas por otros taxistas y propietarios de vehículos de transporte por servicios concertados, quienes sostienen haber sufrido prácticas coercitivas por parte de miembros de Solidaridad Hispalense.
En un contexto más amplio, a finales de 2021, el Juzgado de Instrucción número ocho ya había determinado que había suficientes indicios para continuar con un proceso contra Solidaridad Hispalense y un grupo de 27 taxistas por presuntos delitos organizados relacionados con el acaparamiento de la parada del aeropuerto.
Durante un registro en la sede de la asociación en junio de 2017, las autoridades encontraron documentos que indicaban sanciones severas para aquellos que infringían las normas, revelando un sistema de control que restringía el acceso a la parada, lo que ponía en tela de juicio la transparencia de la operación de taxis en el área.
El juez que llevó el caso incluso mencionó que existía evidencia que sugería la existencia de una estructura jerárquica que operaba como una organización criminal, consolidando un monopolio sobre el servicio de taxis en el aeropuerto.
Sin embargo, la situación dio un giro en 2022, cuando la Audiencia Provincial estimó parcialmente el recurso de Solidaridad, anulando algunas decisiones previas y señalando que, aunque los hechos investigados eran similares, se trataban de un nuevo procedimiento judicial.
Las fuentes del caso han aclarado que la investigación que sigue su curso en el Juzgado de Instrucción número cuatro aborda aspectos que, aunque relacionados, son distintos de las acusaciones anteriores, abriendo un nuevo capítulo en la lucha por una mayor transparencia y justicia en el sector del taxi en la capital andaluza.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.