24h Andalucía.

24h Andalucía.

El Parlamento niega financiación especial a Cataluña y exige a la Junta que lleve el caso al Tribunal Constitucional.

El Parlamento niega financiación especial a Cataluña y exige a la Junta que lleve el caso al Tribunal Constitucional.

SEVILLA, 24 de julio.

El Pleno del Parlamento andaluz ha manifestado su rechazo a la financiación especial de Cataluña, un acuerdo entre el Gobierno central y la Generalitat que ha generado controversia. En una reciente sesión, los parlamentarios instaron a la Junta a recurrir esta medida ante el Tribunal Constitucional si se concreta.

Este pronunciamiento surge a raíz de una proposición no de ley presentada por el PP-A, respaldada en parte por Vox, mientras que PSOE-A y Por Andalucía la rechazan, así como Adelante Andalucía, que mostró su apoyo solo a ciertos puntos.

Después de negociar una enmienda con el grupo Mixto-Adelante Andalucía, se evidenció un fuerte desacuerdo con la propuesta de un modelo de financiación autonómica para Cataluña basado en la ordinalidad. Los parlamentarios expresaron su preocupación por las implicaciones que esto tendría para Andalucía, ya afectada por una infrafinanciación histórica y un trato desigual por parte del Estado.

El Parlamento hizo hincapié en que un sistema que favorezca a una comunidad podría profundizar la inequidad en el acceso a recursos, poniendo en riesgo los principios de solidaridad y suficiencia financiera necesarios para el buen funcionamiento de los servicios públicos en Andalucía.

Asimismo, los legisladores han instado a la Junta a estudiar la posibilidad de acudir al Tribunal Constitucional en caso de que se implementen acuerdos bilaterales entre el Gobierno central y alguna comunidad autónoma sin un consenso más amplio, lo que podría comprometer las competencias administrativas de Andalucía.

La resolución también expresa la necesidad urgente de una revisión del actual modelo de financiación autonómica para asegurar la equidad y la suficiencia. El Parlamento solicita que se establezca un fondo transitorio que compense el déficit existente en comunidades como Andalucía mientras se lleva a cabo esta reforma.

Además, se critica la tendencia de acuerdos financieros bilaterales y se demandan mecanismos de coordinación que garanticen un trato justo a todas las comunidades autónomas. También se ha pedido al Gobierno central reconocer y compensar la histórica falta de inversiones en Andalucía.

Durante la sesión, el diputado socialista Mario Jiménez criticó al PP por presentar un tema tan crucial sin ideas concretas, acusándolos de no defender realmente los intereses andaluces y de centrarse en un conflicto innecesario con Cataluña.

A su vez, el representante del PSOE-A destacó que Andalucía merece ser tratada en igualdad de condiciones con las demás comunidades y instó a un gran pacto que fortalezca el futuro de la autonomía andaluza.

En contraste, la diputada de Vox, Cristina Jiménez, argumentó que este tipo de financiación para Cataluña es un paso hacia un posible referéndum de autodeterminación, reclamando al PP que aclare su postura sobre el sistema de financiación que desea implementar.

Por otro lado, Inma Nieto, portavoz de Por Andalucía, defendió que el tema requiere un tratamiento serio y argumentó que los postulados del PP son en realidad débiles y carecen de fundamento. Instó al partido a presentar propuestas concretas sobre financiación.

Finalmente, Begoña Iza, diputada de Adelante Andalucía, acusó al PP-A de utilizar esta cuestión para ganar votos a costa de la confrontación política. Insistió en que su formación seguirá luchando por lo que le corresponde a Andalucía, defendiendo una financiación justa y equitativa en el debate autonómico.