Espadas lidera el 41° Congreso del PSOE: "La única forma de frenar la ultraderecha es gobernar como lo hace Sánchez".
SEVILLA, 30 de noviembre.
En un discurso cargado de compromiso y reflexión, el secretario general del PSOE de Andalucía, Juan Espadas, subrayó este sábado, durante la apertura del 41º Congreso federal del partido que se celebra en Sevilla, la gestión efectiva del líder nacional, Pedro Sánchez, frente a la amenaza de la ultraderecha. Espadas reafirmó que el camino adecuado para frenar a fuerzas como Vox y el Partido Popular (PP) es el de gobernar con firmeza y transparencia.
El evento se desarrolla en un clima de análisis interno donde Espadas, como anfitrión y líder de los socialistas andaluces, hizo hincapié en la victoria del PSOE en las elecciones generales de julio de 2023, que, a pesar de las predicciones pesimistas, resultó en un triunfo importante. Aunque el PP encabezó las votaciones, carecía de una mayoría absoluta necesaria para investir a su candidato, Alberto Núñez Feijóo, lo que permitió al PSOE y a Pedro Sánchez continuar al frente del Gobierno.
Durante su intervención, Juan Espadas destacó que la victoria del PSOE en julio de 2023 detuvo la "ola reaccionaria" en el país y afirmó que la estrategia de Sánchez de "gobernar y buscar acuerdos" es lo que ha demostrado ser eficaz para hacer frente a la ultraderecha. Espadas enfatizó la importancia de una gobernanza inclusiva que abrace la diversidad social y territorial de España.
Argumentando que el poder legislativo es una herramienta fundamental en la lucha contra la ultraderecha, Espadas exclamó: "Gobernar y legislar son nuestras armas contra este fenómeno. Con el BOE en mano, hacemos frente a quienes atacan a la democracia." Instó a Sánchez a prepararse para los ataques inminentes que recibirá, que irán desde los encabezados sensacionalistas hasta las campañas de desprestigio personal.
Espadas continuó, asegurando que tanto él como Sánchez son conscientes de que estos ataques no tendrán éxito y que el PSOE está decidido a perseverar en su misión de servicio público. "No nos rendiremos, este partido está aquí para continuar luchando y sirviendo a la gente", afirmó con determinación.
Mirando hacia el futuro, el líder del PSOE-A expresó su confianza en que el partido volverá a ganar elecciones y enfatizó la necesidad de movilizar a la base de votantes progresistas en Andalucía, instando a la acción para garantizar la justicia social y la igualdad de oportunidades a través de una participación activa en los procesos democráticos.
Asimismo, Espadas anticipó una renovación de las direcciones del PSOE en todos los niveles en los próximos meses, destacando que la eficacia y la utilidad del partido son imprescindibles. "Si no somos útiles, dejaremos de tener razón de ser", alertó, destacando que gobernar sigue siendo vital para la transformación y también para evitar que otras fuerzas "destruyan lo que hemos construido con tanto esfuerzo".
Con la vista puesta en las elecciones generales de 2027, el presidente del Congreso mostró su convencimiento de que, bajo el liderazgo de Pedro Sánchez, los socialistas "regresaremos al poder y frenaremos a la ultraderecha". Denunció la intensificación de la retórica de la derecha, que emplea tácticas de negacionismo y ocultación, refiriéndose a la figura del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno Bonilla, como un líder que explota un discurso moderado mientras desmantela servicios esenciales como la sanidad pública.
Al abrir el debate, Espadas hizo eco del recuerdo de la devastadora DANA que afectó a Valencia, enviando un mensaje claro a las víctimas de que no serán olvidadas ni abandonadas por el PSOE. Este gesto resonó profundamente con el público y fue un guiño hacia la solidaridad que debe regir cualquier administración progresista.
Finalmente, el líder del PSOE-A invitó a los presentes a un viaje introspectivo hacia el núcleo del partido, instando a identificar las demandas de una sociedad que espera respuestas. "Cuando el PSOE gobierna, España avanza", concluyó, reafirmando su compromiso con la reducción de las desigualdades y el bienestar social como prioridades innegociables de su agenda política.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.